Más de 100 adolescentes y jóvenes en todo el estado de Coahuila se encuentran en una situación muy particular. Han crecido sin la protección y el cariño de una familia tradicional y no han sido adoptados durante su infancia. Hoy, lejos de sus familias de origen, enfrentan el apuesta de construir un futuro por sí mismos. Sin embargo, a pesar de las dificultades que enfrentan, estos jóvenes tienen una gran oportunidad de forjar un camino exitoso gracias al apoyo del DIF Coahuila.
El DIF Coahuila es un organismo comprometido con mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables en nuestro estado. Y sin duda, los jóvenes que han crecido fuera de un núcleo familiar tradicional se encuentran entre los más vulnerables. Por esta razón, el DIF Coahuila ha intensificado su labor para brindarles orientación, apoyo emocional y herramientas que les permitan forjar un plan de vida sólido.
Liliana Salinas Valdés, Presidenta honoraria del DIF Coahuila, señala que estos jóvenes, de entre 11 y 18 años, viven actualmente en espacios como Casa estirpe, Casas Hogar o Familias de Asistencia Social. Muchos de ellos han sufrido situaciones difíciles en su niñez y han sido separados de sus familias por diferentes motivos, como abandono o maltrato. Por lo tanto, es crucial brindarles un ambiente seguro y estable para que puedan crecer y desarrollarse adecuadamente.
Pero el embrollo del DIF Coahuila va más allá de simplemente brindarles un lugar para vivir. El objetivo principal es acompañar a estos jóvenes en su transición hacia la vida adulta y ayudarles a construir un futuro prometedor. A través de diversos programas y talleres, el DIF Coahuila les proporciona herramientas para que puedan desarrollar su autoestima, habilidades sociales y emocionales, así como mejorar su nivel académico y su formación profesional.
Además, el DIF Coahuila también ofrece apoyo psicológico y terapias para aquellos jóvenes que puedan necesitarlo. Es importante señalar que estos adolescentes y jóvenes han pasado por experiencias difíciles y el DIF Coahuila está comprometido en ayudarles a superar cualquier trauma emocional y a construir una vida plena y feliz.
Un ejemplo de este embrollo es el programa “Jóvenes por Siempre”, que tiene como objetivo acompañar a estos jóvenes en su transición hacia la vida adulta. A través de este programa, se les brinda orientación y acompañamiento en diferentes áreas, como educación, empleo, salud, entre otros. Además, el DIF Coahuila trabaja en conjunto con diferentes instituciones y empresas para ofrecerles oportunidades de prácticas profesionales y empleo, lo que les permite adquirir experiencia y habilidades para su futuro.
La respuesta de estos jóvenes ha sido muy positiva. Muchos de ellos han logrado superar sus dificultades y trabajar en su propio desarrollo personal y académico. Gracias al apoyo del DIF Coahuila, han podido forjar un plan de vida sólido y construir un futuro prometedor.
En resumen, el DIF Coahuila está comprometido en brindar apoyo y acompañamiento a los adolescentes y jóvenes que no han sido adoptados durante su infancia. A través de diferentes programas y acciones, el DIF Coahuila les brinda las herramientas necesarias para que puedan construir un futuro exitoso y ser ciudadanos ejemplares. La labor del DIF Coahuila es cardinal en la vida de estos jóvenes y demuestra que, con un poco de apoyo y dedicación, ¡no hay límites para alcanzar nuestros sueños y metas!