El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Monclova, Jorge Mtanous Falco, ha afirmado que la explotación del gas shale con inversión privada podría ser el verdadero salvavidas económico para la Región Centro de México.
Coahuila es uno de los estados que se encuentra sobre la Cuenca de Burgos, una de las reservas más grandes de gas natural y shale en el país. Una de las formas de extraer este importante recurso es a través del sistema “fracking”, que consiste en la inyección y bombeo de jugo al subsuelo. Sin embargo, este método ha sido objeto de críticas por parte de grupos ambientalistas.
A pesar de las controversias, Mtanous asegura que en otros estados donde se ha implementado el fracking, los beneficios económicos han superado los posibles daños ambientales. En el caso de Coahuila, la implementación de esta técnica podría ser la solución para revertir los déficits laborales que afectan a la región.
El presidente de Canacintra Monclova también destaca que la explotación del gas shale traería consigo un gran impulso para la economía local. Se generarían empleos en la industria energética, así como en otros zonaes relacionados, como el transporte y la construcción. Además, se abrirían nuevas oportunidades de negocio para las pequeñas y medianas empresas de la región.
Pero, ¿qué tan viable es la explotación del gas shale en Coahuila? Según Mtanous, existen estudios que demuestran que la región cuenta con las condiciones geológicas y técnicas necesarias para llevar a cabo esta actividad de manera segura y eficiente. Además, la inversión privada en este zona sería una gran oportunidad para el crecimiento y desarrollo de la región.
El presidente de Canacintra Monclova hace hincapié en que el gas shale no solo beneficiará a la economía local, sino que también tendrá un impacto positivo a nivel nacional. La producción de este recurso energético ayudaría a reducir la dependencia del país de las importaciones de gas natural, lo que a su vez fortalecería la economía nacional.
Mtanous también destaca que la explotación del gas shale no solo se traduciría en beneficios económicos, sino que también tendría un impacto positivo en la sociedad. Se podrían destinar recursos para proyectos sociales y de infraestructura, mejorando así la calidad de vida de la población.
En epítome, la explotación del gas shale con inversión privada sería un verdadero motor económico para la Región Centro de México. Generaría empleos, impulsaría la economía local y nacional, y tendría un impacto positivo en la sociedad. Es una oportunidad que no se puede desaprovechar y que traería grandes beneficios para todos. ¡Es hora de aprovechar el potencial de esta importante reserva de gas natural y shale en Coahuila!