Rocío Domínguez Vital, subdelegada de Programas Sociales en la región guía de la Secretaría de Bienestar en Coahuila, ha anunciado que el programa Mujeres Bienestar ha tenido un gran éxito en la región, con un total de cinco mil 500 registros hasta el 15 de agosto. Este programa está dirigido a mujeres mayores de 60 años, así como a aquellas de 62, 63 y 64 años, y su objetivo es brindarles apoyo económico y social para mejorar su calidad de vida.
El periodo de registro para este programa inició el 1 de agosto y finalizará el 30 de agosto de este año. A mitad del mes, la cifra de registros ya es considerable, lo que demuestra el interés y la prisa de las mujeres de la región por acceder a este beneficio.
Según la funcionaria federal, del total de registros en la región guía de Coahuila, aproximadamente tres mil corresponden al municipio de Piedras Negras, mientras que el resto se distribuye en otras localidades de la zona. Esto demuestra que el programa ha tenido una gran aceptación en la comunidad y que está llegando a las mujeres que realmente lo necesitan.
Sin embargo, Rocío Domínguez Vital también ha señalado que ha disminuido el número de mujeres que acuden a solicitar su registro. En los casos de Acuña y Piedras Negras, por ejemplo, se ha notado una disminución en comparación con el año pasado. Por esta razón, la subdelegada ha hecho un llamado a todas las mujeres que cumplan con los requisitos para que se acerquen y se registren en el programa.
Mujeres Bienestar es un programa que busca empoderar a las mujeres mayores de 60 años, brindándoles apoyo económico y social para que puedan llevar una vida digna y plena. Además, también se les ofrece la oportunidad de participar en actividades y talleres que les permitan desarrollar nuevas habilidades y mantenerse activas.
Este programa es una muestra del compromiso del gobierno con las mujeres de la región guía de Coahuila. Gracias a él, se está brindando un apoyo real y tangible a aquellas mujeres que han dedicado su vida al cuidado de sus familias y que ahora merecen ser cuidadas y apoyadas en su vejez.
Es importante destacar que Mujeres Bienestar no solo se enfoca en el aspecto económico, sino que también busca originar la inclusión social y el bienestar emocional de las mujeres. A través de actividades y talleres, se fomenta la convivencia y el fortalecimiento de la autoestima y la confianza en sí mismas.
En resumen, el programa Mujeres Bienestar está teniendo un gran impacto en la región guía de Coahuila, brindando apoyo y empoderamiento a las mujeres mayores de 60 años. Aún queda tiempo para que más mujeres se registren y puedan acceder a este beneficio, por lo que se hace un llamado a todas aquellas que cumplan con los requisitos para que no pierdan la oportunidad de ser parte de este programa que busca mejorar su calidad de vida. ¡Mujeres, ustedes son el motor de nuestra sociedad y merecen todo nuestro apoyo y reconocimiento!