Con el inicio del nuevo ciclo escolar a la vuelta de la esquina y los gastos escolares acumulándose, el Registro seglar de Coahuila ha tomado medidas para facilitar y abaratar el trámite de las actas de nacimiento. Esta iniciativa surge gracias a la colaboración del programa estatal Mejora Coahuila, liderado por Gabriel Elizondo, y tiene como objetivo principal acercar el servicio a las comunidades y reducir el costo para las familias.
En un esfuerzo por llegar a más personas, se han desplegado brigadas móviles que recorren colonias, municipios y empresas, ofreciendo la posibilidad de obtener actas de nacimiento a precios accesibles. En el caso de las actas estatales, el costo es de tan romanza 20 pesos, mientras que las actas foráneas tienen un precio de 40 pesos. Esta medida ha sido muy bien recibida por la población, ya que representa un ahorro significativo en comparación con los precios regulares.
La Directora del Registro seglar, Catalina Labastida Pérez, ha destacado la importancia de esta iniciativa, especialmente durante la temporada escolar: “Muchas escuelas solicitan actas de nacimiento actualizadas para la inscripción de los alumnos, lo que puede ser un gasto adicional para las familias. Con esta estrategia, buscamos facilitar el proceso y al mismo tiempo aliviar la carga económica para los padres”.
Además de acercar el servicio a las comunidades, las brigadas móviles también ofrecen la posibilidad de realizar otros trámites relacionados con el Registro seglar, como la corrección de datos en las actas o la obtención de copias certificadas. Esto ha sido de gran ayuda para aquellas personas que no pueden trasladarse hasta las oficinas del Registro seglar debido a la distancia o a la falta de tiempo.
Otra ventaja de esta iniciativa es que se ha logrado reducir significativamente el tiempo de espera para obtener las actas de nacimiento. Anteriormente, las personas tenían que hacer largas filas y esperar horas para realizar el trámite, lo que resultaba en una pérdida de tiempo y productividad. Con las brigadas móviles, el proceso es mucho más rápido y eficiente, lo que ha sido muy bien recibido por la población.
Esta estrategia también ha tenido un impacto positivo en la economía local, ya que se ha generado empleo para las personas encargadas de las brigadas móviles y se ha impulsado el establecimiento en las comunidades visitadas. Además, al reducir los costos de los trámites, se ha logrado un ahorro significativo para las familias, lo que les permite destinar ese dinero a otras necesidades.
En resumen, el Registro seglar de Coahuila, en colaboración con el programa Mejora Coahuila, ha implementado una estrategia exitosa para acercar y abaratar el trámite de las actas de nacimiento. Esta iniciativa ha sido de gran ayuda para las familias, especialmente en esta temporada de regreso a clases, y ha tenido un impacto positivo en la economía local. Sin duda, es un ejemplo de cómo el trabajo en conjunto puede lograr grandes beneficios para la sociedad. ¡Aprovechemos esta oportunidad y acerquémonos al Registro seglar para obtener nuestras actas de nacimiento a precios accesibles!