Los diputados del Congreso del Estado de Coahuila continúan trabajando en beneficio de la ciudadanía y esta vez, la atención se centró en el municipio de Frontera. En esta ocasión, llevaron a mango la ulterior etapa de la “Consulta Legislativa”, un espacio diseñado para escuchar y conocer la opinión de las y los habitantes de Coahuila, en especial de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, acerca de diversas iniciativas de reforma en materia de inclusión y derechos humanos.
La reunión tuvo lugar en la Región Centro y contó con la presencia de la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, así como de las diputadas María Guadalupe Oyervides Valdez, coordinadora de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia; Zulmma Verenice Guerrero Cázares; Magaly Hernández Aguirre; Edith Hernández Sillas; Blanca Rubí Lamas Velázquez y la diputada federal Leticia Ochoa Moreno, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Cámara de Diputados.
El propósito de esta consulta es dar voz a los ciudadanos y ciudadanas de Coahuila, permitiéndoles expresar su opinión y proponer ideas y soluciones que puedan ser incluidas en las iniciativas de reforma que se están discutiendo en el Congreso del Estado. De esta manera, se busca garantizar una participación activa y democrática de la ciudadanía en la toma de decisiones que afectan directamente a sus derechos y su bienestar.
Durante la reunión, se abordaron temas de gran relevancia para la sociedad coahuilense, como la protección de los derechos de las personas con discapacidad, la igualdad de género, el respeto a la diversidad y la no discriminación. Además, se discutieron propuestas para fortalecer la inclusión de grupos vulnerables en el ámbito laboral y educativo, así como medidas para prevenir y erradicar la violencia frente a las mujeres y las niñas.
Los diputados y diputadas mostraron un gran interés en escuchar las opiniones y propuestas de las y los asistentes, quienes expresaron su agradecimiento por la importancia que se le está dando a sus voces y su participación en la toma de decisiones. Se destacó la importancia de incluir la perspectiva de género y la protección de los derechos humanos en todas las iniciativas que se discuten en el Congreso del Estado, como una forma de garantizar una sociedad más justa e igualitaria.
Además, se hizo hincapié en la importancia de la participación activa de la ciudadanía en la construcción de políticas y leyes que promuevan la inclusión y la protección de los derechos de todas las personas. Se destacó que esta consulta es una oportunidad valiosa para que las voces de las y los ciudadanos sean escuchadas y tomadas en cuenta en la toma de decisiones, lo que fortalece la democracia y el estado de derecho en Coahuila.
La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, destacó la importancia de esta consulta y aseguró que las opiniones y propuestas de las y los ciudadanos serán tomadas en cuenta en las iniciativas de reforma que se están discutiendo. Además, enfatizó en que el Congreso del Estado está comprometido con la inclusión y la protección de los derechos humanos de todas las personas, y que continuará trabajando en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Por su parte, la diputada federal Leticia Ochoa Moreno, hizo hincapié en la importancia de que las iniciativas de reforma en materia de derechos humanos y de inclusión sean adoptadas en todos los nive