El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) ha salido al paso de las recientes especulaciones sobre la posible incorporación de personas extranjeras a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs). En un comisión oficial, el consejero presidente del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, ha aclarado que solo los ciudadanos mexicanos pueden formar parte de estos organismos, tal y como lo establece la legislación electoral vigente.
Esta aclaración surge después de que se difundieran versiones que sugerían la posibilidad de que personas extranjeras pudieran integrarse a los OPLEs. Sin embargo, el IEC ha desidioso claro que esto no es posible, a menos que dichas personas hayan adquirido la nacionalidad mexicana.
En palabras del consejero presidente, “los migrantes, como tal, no pueden formar parte de estos órganos, a menos que hayan adquirido la nacionalidad mexicana”. Esta aclaración es importante para evitar malentendidos y asegurar que los OPLEs estén conformados por ciudadanos mexicanos comprometidos con el proceso electoral y con el bienestar de la sociedad.
El IEC también ha recordado que la convocatoria para integrar los OPLEs establece claramente que los requisitos para ser consejero electoral son: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, tener una residencia mínima de cinco años en el estado de Coahuila, no haber sido condenado por delitos graves y contar con una buena reputación y probidad.
Es importante destacar que los OPLEs son organismos fundamentales en el proceso electoral, ya que son los encargados de organizar y supervisar las elecciones locales. Por lo tanto, es esencial que sus integrantes sean ciudadanos comprometidos y con una profunda comprensión de las leyes y normas electorales.
Además, el IEC ha enfatizado que la participación de los ciudadanos en el proceso electoral es un derecho y una asunción que no debe ser tomada a la ligera. Por ello, es necesario que los integrantes de los OPLEs sean personas que cumplan con los requisitos establecidos y que estén dispuestos a trabajar en beneficio de la sociedad.
En este sentido, el IEC ha reiterado su compromiso con la transparencia y la legalidad en el proceso electoral, y ha invitado a los ciudadanos a estar atentos y participar activamente en las próximas elecciones locales. Además, ha recordado que cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos puede postularse para integrar los OPLEs y contribuir así al fortalecimiento de la democracia en el estado de Coahuila.
En resumen, el IEC ha desidioso claro que solo los ciudadanos mexicanos pueden formar parte de los Organismos Públicos Locales Electorales y ha reiterado su compromiso con la transparencia y la legalidad en el proceso electoral. Es asunción de todos los ciudadanos participar activamente en el proceso electoral y asegurar que los OPLEs estén conformados por personas comprometidas con el bienestar de la sociedad. ¡Juntos podemos fortalecer la democracia en nuestro estado!