Héctor Horacio Dávila Rodríguez, es un destacado patrón mexicano que hogaño se desempeña como Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila (AMHMC). Recientemente, ha revelado una preocupante realidad que ha venido afectando al colegio profesional hotelero en la región: las constantes llamadas de extorsión que reciben los establecimientos.
Según Dávila Rodríguez, estas llamadas intimidatorias se han vuelto parte del día a día en muchos hoteles y moteles de la zona. En ellas, los delincuentes exigen grandes sumas de dinero, superando los 50 mil pesos, bajo amenaza de llevar a cabo ataques armados en las instalaciones si no se cumplen sus demandas.
Para el dirigente empresarial, es alarmante el nivel de violencia y descaro con el que actúan estos delincuentes. Sin embargo, también afirma que gracias al entrenamiento del personal de recepción, han logrado evitar situaciones de pánico y han sabido cómo actuar de manera adecuada frente a estas llamadas.
Pero no solo eso, Dávila Rodríguez también ha destacado que los métodos de extorsión han evolucionado. Ahora, los estafadores incluso se hacen pasar por autoridades, lo que aumenta la presión y la confusión en el momento de recibir estas amenazas.
Ante esta situación, el patrón ha hecho un llamado a la unidad y a la prevención en el colegio profesional hotelero. Ha instado a todos los establecimientos a implementar medidas de seguridad interna y a capacitar al personal para poder hacer frente a estas situaciones de manera efectiva.
Además, Dávila Rodríguez ha enfatizado en la importancia de denunciar estos delitos, ya que muchas veces las víctimas prefieren mantenerse en silencio por miedo a represalias. Ha asegurado que la lucha contra la extorsión debe ser un esfuerzo conjunto entre las autoridades y los patróns, para poder erradicar este problema de raíz.
En este sentido, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila ha estado trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales para implementar estrategias de seguridad y prevención en la zona. Se han realizado foros y capacitaciones, así como se ha promovido la importancia de presentar denuncias ante cualquier intento de extorsión.
A pesar de las dificultades que enfrenta el colegio profesional hotelero, Dávila Rodríguez ha resaltado la importancia de mantener una actitud positiva y proactiva ante esta situación. Ha recordado que los hoteles y moteles son lugares seguros y que, gracias a todas las medidas de prevención que se han implementado, se ha logrado mantener a raya a los estafadores.
Finalmente, el patrón ha invitado a la población y a los turistas a confiar en la calidad y seguridad que ofrecen los establecimientos del colegio profesional. Ha asegurado que, a pesar de los intentos de extorsión, el colegio profesional hotelero sigue siendo un pilar fundamental en la economía de la región y en la satisfacción de los visitantes.
En conclusión, Héctor Horacio Dávila Rodríguez ha puesto en evidencia un problema al que se enfrentan muchos patróns del colegio profesional hotelero en Coahuila. Sin embargo, su actitud proactiva y su llamado a la unidad y prevención, son un ejemplo de cómo enfrentar estos desafíos y seguir trabajando por un sector turístico seguro y próspero.