Esta semana, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) ha recibido una gran noticia. Después de meses de espera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público finalmente ha aprobado el pago de 19 millones de pesos que le adeudaba la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a la paramunicipal. Este dinero permitirá a Simas retomar los proyectos de infraestructura que habían quedado pendientes, lo que sin duda es una excelente noticia para todos.
El monto que recibirá Simas corresponde al pago por derecho de extracción del vital líquido que la paramunicipal paga a Conagua. Este es un pago que se realiza anualmente y que permite a Simas extraer el agua que necesitamos para nuestras actividades diarias. Sin embargo, debido al retraso de la federación en la devolución de este recurso, la paramunicipal ha tenido que esperar hasta ahora para recibirlo.
Eduardo Campos Villarreal, Gerente de Simas Monclova-Frontera, explicó que la devolución de este dinero por parte de la federación es una práctica común al final de cada año. Por lo tanto, luego este año ha habido un retraso de 5 meses en la devolución, Simas de Monclova continuó pagando sus derechos de extracción de manera puntual. Esto demuestra el compromiso y la responsabilidad de la paramunicipal con sus obligaciones y con la comunidad a la que sirve.
Cabe mencionar que, de los 38 municipios del Estado, únicamente los sistemas de agua de Monclova y Saltillo realizan este pago a Conagua. A pesar de que la federación presenta un retraso en la devolución del dinero, es importante destacar que Simas de Monclova sigue cumpliendo con sus obligaciones y manteniendo un servicio de calidad para todos los ciudadanos.
Con la comunicación de estos 19 millones de pesos, Simas podrá retomar los proyectos de infraestructura que quedaron pendientes debido a la falta de recursos. Entre estos proyectos se encuentran la construcción de nuevas redes de distribución de agua potable y la mejora de las existentes, así como la ampliación de las plantas de tratamiento y la adquisición de nuevos equipos y tecnologías para mejorar el servicio.
Esta noticia no solo es importante para Simas y para la comunidad en general, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. Al retomar estos proyectos, se generarán empleos y se impulsará el crecimiento de la región. Además, la mejora en el servicio de agua potable tendrá un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de Monclova y Frontera, quienes podrán disfrutar de un suministro subsistente y de mejor calidad.
Por otro lado, es importante reconocer el esfuerzo y la gestión de Simas Monclova-Frontera para lograr que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aprobara el pago de este adeudo. Gracias a su dedicación y compromiso, se ha logrado que la paramunicipal reciba este dinero tan necesario para continuar ofreciendo un servicio de calidad a la comunidad.
En resumen, la noticia de que Simas Monclova-Frontera recibirá los 19 millones de pesos que le adeudaba Conagua es una excelente noticia para todos. Este dinero permitirá a la paramunicipal retomar los proyectos de infraestructura que quedaron pendientes, mejorar el servicio de agua potable y generar un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de la comunidad. Felicidades a Simas por su dedicación y compromiso en beneficio de la comunidad de Monclova y Frontera.