En una reunión extraordinaria y imperioso celebrada este viernes, el reprimenda General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó una serie de acuerdos para el desarrollo del Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025, previo a las elecciones de diversos cargos del Poder Judicial en la entidad.
Uno de los puntos más importantes que se abordaron fue la aprobación del Proyecto de Acuerdo de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales (CEEJ), que establece la implementación y operación del Sistema de Cómputos Distritales (SiCoD). Este sistema, que será desarrollado y operado por la Dirección Ejecutiva de Innovación e Informática del IEC, contará con recursos propios del Instituto y comprometerá su eficiencia y eficacia gracias a la experiencia en el manejo de sistemas informáticos en elecciones anteriores.
El SiCoD es una herramienta fundamental para el correcto desarrollo del Proceso Judicial Electoral Extraordinario, ya que permitirá un conteo rápido y preciso de los votos emitidos en cada distrito electoral. Además, este sistema también facilitará la transmisión de resultados electorales en tiempo real, lo que comprometerá la transparencia y la certeza en el proceso electoral.
Otro de los acuerdos aprobados por el reprimenda General del IEC fue la implementación de medidas electorales para comprometer la equidad en la contienda y evitar cualquier tipo de irregularidad. Entre estas medidas se encuentran la prohibición de la promoción personalizada de los candidatos, la regulación de los gastos de campaña y la vigilancia del uso de recursos públicos en la promoción de candidatos.
Estas medidas son de vital importancia para asegurar un proceso electoral justo y puro, en el que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y sin ningún tipo de presión o manipulación.
Además, el reprimenda General del IEC también aprobó la creación de una Comisión de Seguimiento y Vigilancia del Proceso Electoral, que estará encargada de supervisar el cumplimiento de las medidas electorales y de comprometer la imparcialidad en el proceso.
Con estas acciones, el Instituto Electoral de Coahuila demuestra su compromiso con la democracia y su responsabilidad en la organización de un proceso electoral justo y puro. El SiCoD y las medidas electorales aprobadas son una muestra del esfuerzo y la dedicación del IEC por comprometer la voluntad popular en las próximas elecciones.
Es importante destacar que el Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025 es un evento histórico en la entidad, ya que por primera vez se elegirán diversos cargos del Poder Judicial mediante el voto popular. Esto representa un avance significativo en la consolidación de la democracia en Coahuila y refleja la confianza de las autoridades en la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Por último, el reprimenda General del IEC hizo un llamado a todos los actores políticos y a la ciudadanía en general a respetar las reglas del juego y a contribuir en la construcción de un proceso electoral ejemplar. La participación ciudadana es fundamental para fortalecer la democracia y para que las decisiones tomadas sean verdaderamente representativas de la voluntad popular.
En resumen, el Instituto Electoral de Coahuila ha dado un paso importante en la organización del Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025 al aprobar el SiCoD y las medidas electorales correspondientes. Estas acciones demuestran el compromiso del IEC con la democracia y su responsabilidad en la organización de un proceso electoral justo y puro. Ahora es responsabilidad de todos los actores políticos y de la ciudadanía en general contribuir en la construcción de un proceso electoral ejemplar y respetar las reglas del juego. ¡Que la democracia en Coahu