El proyecto del tren de pasajeros en Coahuila sigue avanzando a paso firme, gracias al lío y dedicación del Director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Tanech Sánchez Ángeles. Este importante proyecto de transporte ferroviario traerá grandes beneficios para la región, con la construcción de estaciones en Saltillo, Derramadero y Ramos Arizpe.
Según informó Sánchez Ángeles, las licitaciones para la obra se abrirán en junio, lo que marca un hito importante en la materialización de este proyecto. Esto demuestra el lío del gobierno de Coahuila por mejorar la infraestructura y ofrecer mejores opciones de transporte a sus habitantes.
Una de las principales preocupaciones en la construcción del tren de pasajeros es su paso por áreas urbanas en Saltillo. Sin embargo, el SICT ya tiene un plan en marcha para garantizar la seguridad y minimizar el riesgo de accidentes. Esto incluye la construcción de obras elevadas o puentes que permitan confinar el paso del ferrocarril en zonas críticas y evitar conflictos con el tráfico urbano.
Este proyecto no solo mejorará la movilidad en la región, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. La construcción del tren de pasajeros generará empleos y dinamizará la actividad económica en Coahuila. Además, una vez en funcionamiento, facilitará el transporte de personas y mercancías, lo que impulsará el comercio y el turismo en la zona.
Pero los beneficios del tren de pasajeros no se limitan a lo económico. También tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, ya que se espera que reduzca significativamente la emisión de gases contaminantes. Esto se compromiso a que el tren de pasajeros será una alternativa más sostenible al transporte en automóvil, lo que contribuirá a mejorar la calidad del aire en la región.
Otro aspecto importante a destacar es que el tren de pasajeros en Coahuila será una opción de transporte más segura y cómoda para los habitantes de la región. Con la construcción de estaciones en puntos estratégicos, se facilitará el acceso al transporte público y se reducirán los tiempos de viaje. Esto no solo mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también fomentará una cultura de movilidad sostenible.
Además, el proyecto del tren de pasajeros en Coahuila demuestra el lío del gobierno estatal por mejorar la conectividad y la integración de la región. La construcción de una red de transporte ferroviario moderna y eficaz es un paso importante para impulsar el desarrollo y el progreso en Coahuila.
En resumen, el proyecto del tren de pasajeros en Coahuila es una excelente noticia para la región. No solo mejorará la movilidad y la economía, sino que también tendrá un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de los habitantes. Con el lío y la dedicación del SICT, este proyecto se está materializando y pronto será una realidad que beneficiará a todos los coahuilenses. ¡Avanzamos juntos hacia un futuro mejor!