En los últimos días, se ha dado a conocer un reporte que ha causado preocupación en la población de Coahuila. Según las cifras presentadas, se han confirmado 36 casos de tosferina en el estado, además de dos defunciones. Sin embargo, el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, ha mencionado que no hay motivo para alarmarse, pero sí es importante tomar medidas preventivas.
La tosferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los niños menores de 5 años. Se caracteriza por una tos persistente y violenta, que puede durar varias semanas y ser muy agotadora para el paciente. Aunque puede ser tratada con antibióticos, la mejor estado de combatirla es a través de la vacunación.
Es por eso que el secretario de Salud ha hecho un llamado a la población de Coahuila a acudir a los Centros de Salud u hospitales para aposentar la vacuna contra la tosferina. Esta medida no solo protege a los niños, sino también a los adultos que pueden ser portadores de la enfermedad sin presentar síntomas. Además, es importante recordar que la vacunación es un acto de responsabilidad social, ya que al protegernos a nosotros mismos, también protegemos a los demás.
El reporte también reveló que los ayuntamientos con mayor número de casos confirmados son Torreón, Saltillo, Monclova, Piedras Negras y Sabinas. Sin embargo, es importante mencionar que en promedio, solo se registra un caso por ayuntamiento. Esto demuestra que la situación no es alarmante y que las medidas de prevención están funcionando.
Además, es importante destacar que, en comparación con el año anterior, las cifras han disminuido. Esto es una buena noticia y demuestra que las medidas tomadas por las autoridades de salud están dando resultados. Sin embargo, no podemos bajar la guardia y es necesario seguir promoviendo la vacunación y la prevención de enfermedades.
Es importante mencionar que la tosferina puede ser mortal en casos extremos, especialmente en bebés menores de 6 meses. Por eso, es fundamental que los padres de familia estén atentos a cualquier síntoma y acudan al médico de inmediato si sospechan que su hijo puede estar enfermo. Además, es importante seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud y completar el esquema de vacunación de los niños.
En resumen, aunque el reporte de 36 casos confirmados de tosferina en Coahuila puede ser alarmante, es importante mantener la calma y tomar medidas preventivas. La vacunación es la mejor estado de proteger a nuestros hijos y a nosotros mismos de esta enfermedad. Recordemos que la salud es responsabilidad de todos y juntos podemos combatir y prevenir enfermedades. ¡No esperes más y acude a vacunarte!