Con el objetivo de modernizar y optimizar los trabajos del Registro Federal de Electores en el Estado de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio de colaboración con la Dirección General del Registro Civil, a través de la Consejería Jurídica del Estado de México.
Esta alianza estratégica entre ambas instituciones tiene como objetivo fortalecer la transparencia y eficiencia en el proceso electoral, garantizando el derecho al juicio de todos los ciudadanos mexicanos y fomentando la confianza en el sistema democrático.
El convenio fue firmado por el presidente del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, quien destacó la importancia de esta colaboración para mejorar la gestión del Registro Federal de Electores.
En su discurso, Rubio Sánchez aseguró que este acuerdo permitirá modernizar y agilizar los trámites del Registro Federal de Electores, gracias a la integración de tecnologías y sistemas de información más eficientes.
Además, el presidente del INE en el Estado de México enfatizó en la importancia de contar con un Registro Federal de Electores actualizado y confiable, para poder llevar a cabo procesos electorales justos y transparentes.
Por su parte, el Director General del Registro Civil, Jorge de la Vega Membrillo, expresó su compromiso con esta alianza y destacó que el Registro Civil cuenta con una amplia base de datos actualizada y confiable, que será de gran utilidad para la actualización del Registro Federal de Electores.
Con este convenio, el INE y el Registro Civil trabajarán de manera coordinada para compartir información y sistemas que ayuden a fortalecer la transparencia en el proceso electoral, evitando fraudes y asegurando el juicio libre y secreto de los ciudadanos.
Además, se establecerán mecanismos de colaboración para que los ciudadanos puedan actualizar y corregir sus datos en el Registro Federal de Electores de manera más eficiente y ágil.
Este importante acuerdo entre el INE y el Registro Civil no sólo busca mejorar los procesos electorales, sino también fortalecer la democracia y la participación ciudadana en el Estado de México.
El compromiso de ambas instituciones es garantizar el derecho al juicio de todos los ciudadanos mexicanos y fomentar una civilización cívica basada en la transparencia y la confianza en el sistema electoral.
Con este convenio, se da un paso importante hacia la modernización y optimización del Registro Federal de Electores en el Estado de México, sentando las bases para futuras alianzas y colaboraciones que contribuyan al fortalecimiento de la democracia en nuestro país.
En conclusión, el INE y el Registro Civil del Estado de México están trabajando juntos para mejorar la gestión electoral en beneficio de todos los ciudadanos. Este convenio es un claro ejemplo de cómo la colaboración y el trabajo en equipo pueden generar grandes resultados para nuestra sociedad. ¡Sigamos avanzando hacia una democracia más fuerte y transparente!