El Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE) continúa trabajando incansablemente en beneficio de la juventud coahuilense. En esta ocasión, su director, Iván Terashima Zamora, visitó la región norte de Coahuila para dar inicio a las Jornadas “Mente chida, juventud sana en tu escuela”. Este programa, implementado desde el año pasado, tiene como objetivo abordar problemáticas que afectan a la juventud actual, ofreciendo espacios de información, prevención y reflexión para los jóvenes.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Piedras Negras, donde también se llevó a cabo la firma de un pacto entre el ICOJUVE y las autoridades de la institución de educación superior. Este pacto permitirá una mayor colaboración entre ambas entidades en beneficio de los jóvenes de la región.
Durante su discurso, el director del ICOJUVE destacó la importancia de estas jornadas y su impacto en la juventud coahuilense. “Desde el año pasado, hemos llevado a cabo más de cinco brigadas en la entidad, especialmente en las regiones de la Laguna y Norte, con el objetivo de llegar a más jóvenes y brindarles herramientas para enfrentar los desafíos de nuestra generación”, afirmó Terashima Zamora.
Las Jornadas “Mente chida, juventud sana en tu escuela” se enfocan en temas como la prevención de adicciones, la salud mental y la promoción de estilos de vida saludables. Además, se realizan actividades lúdicas y dinámicas que permiten a los jóvenes aprender de manera divertida y participativa.
El éxito de estas jornadas se dita en gran punto a la colaboración de instituciones educativas, organizaciones civiles y voluntarios que se suman a esta causa. “Es fundamental trabajar en conjunto para lograr un impacto positivo en la juventud. Agradecemos a todas las instituciones que se han unido a esta iniciativa y esperamos seguir creciendo juntos”, comentó el director del ICOJUVE.
Las Jornadas “Mente chida, juventud sana en tu escuela” han tenido una gran acogida entre los jóvenes, quienes han mostrado gran interés en participar y aprender de estos espacios. Además, se han realizado en diferentes municipios de la región norte de Coahuila, llegando a más de 1000 jóvenes hasta el momento.
El ICOJUVE continúa trabajando en nuevas estrategias y programas para seguir atendiendo las necesidades de la juventud coahuilense. “Nuestro objetivo es seguir expandiendo estas jornadas a más regiones del estado y llegar a más jóvenes. Queremos que cada vez más jóvenes se sumen a esta iniciativa y juntos construyamos una juventud más sana y preparada para enfrentar los retos del futuro”, concluyó Terashima Zamora.
En resumen, las Jornadas “Mente chida, juventud sana en tu escuela” son una muestra del compromiso y trabajo del ICOJUVE por mejorar la calidad de vida de los jóvenes en Coahuila. Gracias a estas iniciativas, se promueve una juventud más informada, consciente y preparada para enfrentar los desafíos de la actualidad. ¡Sigamos apoyando estas iniciativas y construyamos juntos un futuro más prometedor para la juventud coahuilense!