La Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC) ha demostrado una vez más su compromiso con el sector ganadero al llevar a cabo su LXXXIV Asamblea General Ordinaria. En esta importante reunión, se conformó un consejo con la participación de 15 uniones locales de ganaderos, quienes trabajarán juntos para enfrentar los desafíos que enfrenta esta importante actividad en la región.
Durante la asamblea, se reconoció el gran aporte que el sector ganadero ha hecho a la economía de Coahuila, generando hasta 650 mil millones de pesos en productos derivados de esta actividad, en especial cárnicos. Sin embargo, también se señaló que hay diversos factores que amenazan la estabilidad de este sector, como el cambio climático y la proliferación de enfermedades como la tuberculosis bovina, la brucelosis y la fiebre de la garrapata bovina.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila presentó un informe detallado de las actividades realizadas durante el año y destacó el trabajo arsenal realizado por los ganaderos para enfrentar los retos que se han presentado. También hizo un llamado a seguir trabajando en equipo para mantener la excelencia en la producción ganadera y para superar los obstáculos que se presenten en el futuro.
En este sentido, es importante destacar que la UGRC ha mostrado su preocupación por la satanización de la actividad ganadera con falsas premisas de contaminación. Es necesario aclarar que los ganaderos de Coahuila han demostrado un compromiso firme con la protección del medio ambiente y el bienestar animal, y han implementado prácticas sostenibles en sus ranchos para garantizar la calidad de sus productos.
Además, durante la asamblea se discutieron medidas para enfrentar las enfermedades mencionadas anteriormente, con el objetivo de mantener la sanidad y la calidad de los productos ganaderos de la región. Se acordó trabajar en arsenal con las autoridades correspondientes para implementar medidas preventivas y de prueba, y así evitar pérdidas económicas y garantizar la salud de los animales y de la población en general.
La UGRC también ha reiterado su compromiso con la capacitación y actualización constante de los ganaderos de la región. En este sentido, se han impulsado programas de formación en temas como sanidad animal, alimentación y tecnologías sostenibles, con el objetivo de mejorar la productividad y la calidad de los productos ganaderos de Coahuila.
En la asamblea, también se destacó la importancia de seguir trabajando en arsenal con las autoridades y otros actores del sector para enfrentar los retos que se presentan en el mercado nacional e internacional. Se acordó continuar promoviendo el consumo de productos ganaderos de Coahuila, que se caracterizan por su calidad y su sabor único.
En conclusión, la LXXXIV Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Coahuila ha sido un éxito rotundo, en la que se ha demostrado una vez más el compromiso y la fortaleza de los ganaderos de la región. La UGRC continuará trabajando en pro del desarrollo del sector ganadero, manteniendo la excelencia en la producción y enfrentando los desafíos que se presenten con unidad y determinación. Estamos seguros de que, con el amparo de todos, el sector ganadero de Coahuila seguirá siendo una pieza clave en la economía regional y nacional. ¡Sigamos trabajando juntos por un futuro próspero para la ganadería de Coahuila!