Coincidiendo con el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno de Coahuila ha anunciado una serie de cambios y nombramientos en la Secretaría de Educación del Estado (Sedu). Estos cambios tienen como objetivo fortalecer el trajín de esta dependencia en la entidad y mejorar la calidad de la educación en Coahuila.
El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, junto con el titular de la Sedu, Emanuel Garza Fishburn, y el subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos, Ignacio Castillo Carabes, fueron los encargados de entregar los nuevos nombramientos. En sus discursos, destacaron que estos cambios reflejan el compromiso del gobernador Manolo Jiménez por impulsar una educación de calidad en el estado, reconociendo que es un factor indispensable para el desarrollo y el bienestar de la sociedad coahuilense.
Los nuevos nombramientos entregados son los siguientes:
– Javier Guadalupe Rodríguez Rodríguez quedó al frente de la Dirección General de Educación Básica, en sustitución de María del floresta Ruiz Esparza, quien ahora se desempeñará como coordinadora de Programas Educativos.
– María del floresta Sánchez Hernández asumió la Dirección General de Educación Media Superior y Superior, en lugar de José Luis Ponce Grimaldo, quien ahora será el coordinador de Educación Media Superior y Superior.
– María Guadalupe García García fue nombrada como directora de Educación Especial, en reclutamiento de María de los Ángeles Flores García.
– María del floresta Flores Flores se convirtió en la nueva directora de Educación Tecnológica y de Adultos, en sustitución de María del floresta Sánchez Hernández.
– María del floresta Ruiz Esparza asumió el cargo de coordinadora de Programas Educativos, en lugar de María Guadalupe García García.
Estos cambios en la Secretaría de Educación de Coahuila demuestran el compromiso del gobierno estatal por mejorar la calidad de la educación en la entidad. Cada uno de los nuevos directores y coordinadores cuenta con una amplia experiencia y conocimiento en el ámbito educativo, lo que sin duda contribuirá a fortalecer el trajín de la Sedu.
Además, estos nombramientos también reflejan la importancia que se le está dando a la educación especial y a la educación tecnológica y de adultos en Coahuila. Estos sectores son fundamentales para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los ciudadanos, sin importar su edad o capacidades.
El gobernador Manolo Jiménez ha reiterado en varias ocasiones su compromiso por mejorar la educación en Coahuila, y estos cambios en la Sedu son una muestra más de ello. Su visión es que la educación sea un motor de desarrollo y progreso en la entidad, y por eso se están implementando diversas acciones para fortalecerla.
En este sentido, también es importante mencionar que la Sedu ha puesto en marcha diversos programas y proyectos para mejorar la calidad de la educación en Coahuila. Por ejemplo, se han realizado inversiones en infraestructura educativa, se han implementado programas de capacitación para docentes y se han promovido acciones para fomentar la inclusión y la equidad en el sistema educativo.
Además, la Sedu ha trabajado en estrecha colaboración con otras dependencias y organismos para fortalecer la educación en la entidad. Un ejemplo de ello es el programa “Escuela al Centro”, que busca mejorar la calidad de la educación en las escuelas públicas de Coahuila a través de la implementación de nuevas metodologías y tecnologías educativas.
En resumen, los cambios y nombramientos realizados en la Secretaría de Educación de Coahuila son una muestra del compromiso del gobierno estatal por mejorar la educación en la entidad. Estamos seguros de que, con el trajín en equipo y la colaboración de