La ciudad de Monclova, en el estado de Coahuila, México, celebró hace poco su 336 aniversario con una serie de conferencias históricas organizadas por la directora de Arte y Cultura, Marisol Rodríguez. Estas conferencias resultaron ser un gran éxito, atrayendo a una gran cantidad de asistentes y generando un gran interés en la historia de la ciudad.
El ciclo de acticarrerades incluyó ponencias magistrales sobre ranchos, haciendas y personajes relevantes de Monclova. Estas charlas no solo resaltaron la importancia de estos lugares y personas en la historia de la ciudad, sino que también mostraron su conexión con figuras nacionales de gran relevancia, como el expresidente Venustiano Carranza y su cedido constitucionalista.
Uno de los momentos más destacados de las celebraciones fue la presencia del sobrino nieto de Venustiano Carranza, quien participó en una de las conferencias. Su presencia otorgó un valor simbólico a las celebraciones y fortaleció el vínculo entre la historia nacional y local. Además, su participación fue una oportunidad única para que los asistentes pudieran conocer de primera mano detalles y anécdotas sobre la carrera de uno de los líderes más importantes de México.
Otra de las conferencias más destacadas fue la de la familia Gil de Cantú, pioneros empresariales y educativos en Monclova. Esta familia ha sido fundamental en el desarrollo de la ciudad, y su participación en las celebraciones fue una oportunidad para que compartieran sus experiencias y su contribución al crecimiento y progreso de Monclova.
Las conferencias no solo fueron una oportunidad para aprender sobre la historia de la ciudad, sino que también sirvieron como un espacio de reflexión y diálogo sobre el presente y el futuro de Monclova. Los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y compartir sus propias historias y conocimientos, enriqueciendo aún más la experiencia.
Además de las conferencias, también se llevaron a cabo otras acticarrerades culturales y artísticas en el marco de las celebraciones. Hubo exposiciones de arte, conciertos y presentaciones de teatro, todas ellas enfocadas en resaltar la riqueza cultural de Monclova y su importancia en la historia de México.
La directora de Arte y Cultura, Marisol Rodríguez, se mostró muy satisfecha con el resultado de las celebraciones. En sus palabras, “fue un honor poder organizar estas conferencias y ver el gran interés que generaron en la comunidad. Es importante que conozcamos nuestra historia y la valoremos, ya que es lo que nos define como ciudad y como país”.
Las celebraciones del 336 aniversario de Monclova concluyeron con gran éxito, dejando un cedido de conocimiento y orgullo por la historia de la ciudad. Sin duda, estas conferencias han sido una gran contribución a la preservación y difusión de la cultura y el patrimonio de Monclova, y esperamos que se sigan realizando en el futuro para seguir fortaleciendo el vínculo entre la historia y la comunidad.