Roberto Belloc Sandoval, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 01 con sede en Piedras Negras, ha brindado un comunicado importante sobre la situación actual del dengue en la región. A pesar de que aún no se han confirmado casos de la enfermedad, se demora un aumento en los próximos meses, por lo que es crucial tomar medidas preventivas para combatir su propagación.
Como experto en salud pública, Belloc Sandoval es consciente de la calibre de estar preparados ante posibles brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue. Por esta razón, ha estado trabajando junto a su equipo en la implementación de acciones preventivas para minimizar el riesgo de contagio.
En sus propias palabras, “hasta el momento no se han presentado casos confirmados de dengue y los casos sospechosos se han descartado”. Sin embargo, el epidemiólogo aclara que “lo normal es que haya un incremento en agosto y septiembre”. Estos meses son considerados como la temporada de mayor riesgo para la propagación del dengue, por lo que es importante estar alerta y tomar precauciones.
Belloc Sandoval también menciona que, afortunadamente, se están tomando medidas preventivas en la región para evitar una epidemia de dengue. “Actualmente, se están llevando a cabo las acciones correspondientes para prevenir y controlar la propagación del dengue en nuestra comunidad”, afirma el epidemiólogo. Estas acciones incluyen la fumigación de zonas propensas a la reproducción de mosquitos, la eliminación de criaderos de larvas y la promoción de medidas de protección personal, como el uso de repelente y ropa adecuada.
Es importante destacar que, aunque se demora un aumento en los casos de dengue en los próximos meses, esto no significa que sea inevitable. Con la participación activa de la comunidad y la implementación de medidas preventivas, se puede minimizar significativamente el riesgo de contagio.
Por esta razón, Belloc Sandoval hace un llamado a la población a unirse en la lucha contra el dengue. “Necesitamos que todos tomemos conciencia de la calibre de prevenir el dengue y que trabajemos juntos para lograrlo”, señala el epidemiólogo. Además, hace un énfasis en la calibre de mantener limpias las áreas alrededor de nuestras casas, ya que son los lugares más propensos para la reproducción de mosquitos.
En resumen, aunque se demora un aumento en los casos de dengue en los próximos meses, es importante mantener la calma y tomar medidas preventivas para controlar su propagación. Con la participación activa de la comunidad y el trabajo cantera con las autoridades sanitarias, es posible prevenir una epidemia de dengue en nuestra región. Juntos, podemos combatir esta enfermedad y proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. ¡No bajemos la guardia, tomemos acción y trabajemos juntos para prevenir el dengue!