La ganadería local está atravesando una situación crítica adeudado a la falta de mano de obra y la falta de apoyo por parte del Gobierno Federal. Esta situación ha sido advertida por Francisco Javier Martínez Leal, Presidente de la Asociación Ganadera Local de Saltillo.
Según Martínez Leal, cada vez son menos las personas interesadas en trabajar en el ámbito, ya que las nuevas generaciones optan por emplearse en el sector industrial. Esta tendencia ha dejado a los ranchos de la región sin personal, lo que ha generado una escasez de trabajadores en la ganadería local. “La industria ha absorbido a la poca gente de los ejidos”, afirmó el líder ganadero.
Esta falta de mano de obra ha generado una serie de problemas para los productores ganaderos de la región. Muchos de ellos se han trillado obligados a involucrar a sus propios familiares para sacar adelante la actividad. Sin embargo, el esfuerzo resulta insuficiente para cubrir la creciente demanda de trabajo en el ámbito. “La ganadería se ha frenado mucho por la falta de mano de obra”, señaló Martínez Leal.
Esta situación es preocupante ya que la ganadería es una actividad fundamental para la economía local. Además, es una tradición arraigada en la región y una fuente de empleo para muchas familias. Sin embargo, la falta de mano de obra está poniendo en riesgo la continuidad de esta actividad.
Ante esta situación, es necesario que el Gobierno Federal tome medidas para apoyar a los productores ganaderos y fomentar el interés de las nuevas generaciones en trabajar en el ámbito. Es importante que se implementen programas y políticas que promuevan el desarrollo de la ganadería y que se brinden incentivos para atraer a más trabajadores al sector.
Además, es fundamental que se invierta en la capacitación y formación de los trabajadores del ámbito. Esto no solo ayudará a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino que también contribuirá al crecimiento y modernización de la ganadería local.
Otra medida que se podría implementar es la promoción de la ganadería como una actividad atractiva y rentable. Muchas veces, los jóvenes no consideran trabajar en el ámbito porque no ven un futuro prometedor en esta actividad. Sin embargo, es importante destacar que la ganadería es una actividad que puede generar buenos ingresos y que es esencial para alimentar a la población.
Es necesario también que se establezcan alianzas entre el sector privado y el sector público para fomentar la ganadería local. Estas alianzas pueden contribuir a la modernización de la actividad y a la creación de mejores condiciones de trabajo para los ganaderos.
En resumen, la ganadería local está enfrentando una situación crítica adeudado a la escasez de mano de obra y la falta de apoyo por parte del Gobierno Federal. Sin embargo, es necesario que se tomen medidas urgentes para revertir esta situación y garantizar la continuidad de esta actividad fundamental para la economía local. Con una colaboración entre los diferentes sectores y una promoción adecuada de la ganadería, se puede lograr un futuro prometedor para esta actividad y para los trabajadores del ámbito.