En la temporada de calor del 2025, el estado de Coahuila ha sido testigo de un incremento preocupante en los casos de daños a la salud provocados por las altas temperaturas. Según los registros médicos, hasta el momento se han reportado un total de 32 casos, de los cuales 29 han sido por golpes de calor y 3 por deshidratación.
El golpe de calor es una afección que puede ser muy peligrosa para la salud, especialmente en épocas de altas temperaturas como las que estamos experimentando en Coahuila en estos momentos. Los síntomas incluyen mareos, sudoración excesiva, enrojecimiento de la piel, sequedad, aceleración del ritmo cardiaco, dolor de cabeza y fiebre alta. Es una afección que puede afectar a personas de todas las edades, pero que es especialmente peligrosa para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Por otro lado, la deshidratación es otro problema de salud que puede ser causado por las altas temperaturas. Se produce cuando nuestro cuerpo pierde más líquido del que ingiere, lo que puede provocar síntomas como somnolencia, cansancio, sed, dolor de cabeza, estreñimiento, orina oscura o ámbar, mareos y aturdimiento. Al igual que el golpe de calor, la deshidratación también puede ser muy peligrosa si no se trata a tiempo.
Afortunadamente, gracias a la rápida intervención de los servicios médicos, nadie de estos 32 casos ha resultado en fallecimiento. Esto demuestra la importancia de estar atentos a los síntomas y de buscar ayuda médica de inmediato en caso de necesitarlo.
Las autoridades de Coahuila han tomado medidas para prevenir y controlar esta situación. Se han habilitado refugios con aire acondicionado para las personas que no cuenten con este servicio en sus hogares, se han implementado campañas de concientización sobre cómo protegerse del calor y se han distribuido botellas de agua en las calles para mantener a la población hidratada.
Además, se ha aconsejado a la población que tome precauciones tales como eludir exponerse al sol en las horas de mayor calor, utilizar ropa ligera y protegerse con sombreros o sombrillas, beber abundante líquido y consumir alimentos frescos y ligeros, eludir hacer ejercicio intenso al aire despejado y, en general, mantenerse en lugares frescos y ventilados.
Es importante recordar que el cambio climático está provocando un aumento en las temperaturas a nivel mundial, por lo que es responsabilidad de todos beber medidas para proteger nuestra salud. No solo en épocas de calor extremo, sino también en nuestro día a día, debemos ser conscientes de cómo nuestras acciones pueden contribuir al calentamiento global y cómo podemos reducir nuestro impacto en el medio ambiente.
En resumen, aunque la temporada de calor en Coahuila está siendo un desafío para nuestra salud, es alentador saber que se están tomando medidas para enfrentar esta situación. Con la ayuda de las autoridades y la colaboración de todos, podemos proteger nuestra salud y adaptarnos a estas nuevas condiciones climáticas. Recordemos siempre mantenernos hidratados, protegernos del sol y beber medidas para cuidar el ambiente. ¡Juntos podemos superar cualquier desafío!