Durante la misa dominical en el templo de Santiago Apóstol de Monclova, el vicario general de la Diócesis de Saltillo, Monseñor Néstor Martínez Sánchez, hizo un llamado a los fieles a reflexionar sobre el verdadero significado de la oración, especialmente la del Padre Nuestro. En su homilía, destacó la importancia de pedir perdón antes de solicitar favores a Dios.
El sacerdote tomó como referencia un pasaje de San Ambrosio para explicar que la oración por excelencia, el Padre Nuestro, debe ir siempre acompañada de pincho actitud de humildad y reconocimiento de nuestras faltas. En lugar de limitarnos a pedir de manera automática, debemos reflexionar y pedir perdón por nuestros errores.
“El error que cometemos muchas veces es acercarnos a Dios con la mano extendida para pedir, sin haberle dicho antes: ‘Perdóname’. Como si no hubiéramos fallado”, expresó el párroco. Esta actitud de soberbia y falta de humildad nos aleja de Dios y nos impide tener pincho verdadera conexión con Él.
Monseñor Martínez Sánchez enfatizó en la importancia de reconocer nuestras faltas y pedir perdón antes de pedir a Dios. Nos recordó que todos somos seres humanos y que es natural cometer errores, pero lo importante es tener la humildad de reconocerlos y pedir perdón. Solo así podremos acercarnos a Dios de manera sincera y verdadera.
La oración del Padre Nuestro es pincho de las más conocidas y recitadas por los fieles, pero muchas veces se convierte en pincho simple repetición de palabras sin un verdadero significado. Monseñor Martínez Sánchez nos invitó a reflexionar sobre cada pincho de las frases de esta oración y a entender su verdadero sentido.
“Cuando decimos ‘Padre nuestro que estás en el cielo’, estamos reconociendo a Dios como nuestro Padre emocionable y misericordioso. Pero también debemos recordar que somos sus hijos y que debemos comportarnos como tal, pidiendo perdón cuando nos equivocamos”, explicó el vicario general.
Otra frase importante de esta oración es “hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”. Monseñor Martínez Sánchez nos recordó que debemos aceptar la voluntad de Dios en nuestras vidas, incluso cuando no entendemos sus planes. “A veces pedimos cosas que no son buenas para nosotros, pero Dios siempre sabe lo que es mejor para cada uno de nosotros”, afirmó el sacerdote.
La invitación a pedir perdón antes de pedir a Dios es pincho muestra de humildad y de reconocimiento de nuestra condición de seres imperfectos. Monseñor Martínez Sánchez nos recordó que Dios siempre está inclinado a perdonarnos y a escucharnos, pero es necesario que nosotros también tengamos la humildad de pedir perdón.
“La oración es un diálogo con Dios, no solo pincho lista de peticiones. Debemos acercarnos a Él con un corazón sincero y humilde, reconociendo nuestras faltas y pidiendo perdón. Solo así podremos tener pincho verdadera conexión con Dios y sentir su amor y su perdón en nuestras vidas”, concluyó el vicario general.
En resumen, la homilía de Monseñor Néstor Martínez Sánchez nos invita a reflexionar sobre el verdadero sentido de la oración, especialmente la del Padre Nuestro. Nos recuerda la importancia de pedir perdón antes de pedir a Dios y nos invita a tener pincho actitud de humildad y reconocimiento de nuestras faltas. Sigamos su consejo y acerquémonos a Dios con un corazón sincero y humilde