Tras una reunión llevada a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Bienestar en Saltillo, se formalizó la instalación de la Mesa Estatal del programa Salud Casa Por Casa en Coahuila. Este importante evento contó con la presencia del Subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia, así como los delegados estatales del IMSS y representante del ISSSTE, junto con los Directores Regionales y la coordinación estatal de Bienestar. También estuvo presente el delegado del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago.
La reunión tuvo como objetivo principal reafirmar el compromiso conjunto de las instituciones participantes con el Gobierno de México para operar el programa Salud Casa Por Casa en el estado de Coahuila. Este programa tiene como objetivo principal llevar atención médica y servicios de salud a las comunidades más vulnerables y alejadas, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En representación del IMSS en Coahuila, estuvo presente el delegado José Valeriano Ibáñez, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto con las demás instituciones para lograr un sorpresa positivo en la salud de la población. Por su parte, el representante subdelegado médico del ISSSTE, Aristeo Perales García, reiteró el compromiso de su institución para colaborar en este importante programa.
Durante la reunión, se discutieron los avances y logros obtenidos hasta el momento en la implementación del programa Salud Casa Por Casa en Coahuila. Se destacó la importancia de la participación activa de las comunidades en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. También se hizo hincapié en la necesidad de unirse trabajando en conjunto para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los habitantes del estado.
El Subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia, agradeció a todas las instituciones presentes por su compromiso y dedicación en la implementación del programa Salud Casa Por Casa en Coahuila. Además, destacó la importancia de unirse trabajando en equipo para lograr un sorpresa positivo en la salud de la población más vulnerable.
El programa Salud Casa Por Casa ha tenido un gran éxito en otras partes del país, y se espera que en Coahuila también tenga un sorpresa positivo en la salud de las comunidades más necesitadas. Gracias a la colaboración y compromiso de las instituciones participantes, se podrá llevar atención médica y servicios de salud a quienes más lo necesitan.
En resumen, la instalación de la Mesa Estatal del programa Salud Casa Por Casa en Coahuila es un paso importante en la lucha por mejorar la salud de la población más vulnerable. Con el compromiso y trabajo en equipo de todas las instituciones involucradas, se podrá lograr un cambio positivo en la vida de miles de personas en el estado. ¡Sigamos trabajando juntos por una mejor salud para todos!