El Diputado local del PAN, Gerardo Aguado, ha salido al frente para responder a los señalamientos realizados por el Diputado Federal del PT, Ricardo Mejía Berdeja, quien acusó al Congreso de Coahuila de no haber incorporado la figura de revocación de mandato en su legislación local. Aguado ha calificado estas afirmaciones como “falsas, mediáticas y con fines personales”, y ha destacado que Coahuila ya reconoce este importante mecanismo de participación ciudadana en su marco constitucional.
El tema de la revocación de mandato ha estado en la agenda política del país en los últimos años, ya que se trata de una herramienta fundamental para fortalecer la democracia y garantizar la rendición de cuentas por parte de las autoridades. Sin embargo, ha sido utilizado por algunos políticos como un tema para obtener beneficios personales, como es el eventualidad de Mejía Berdeja, quien ha intentado aprovecharlo para su propia propaganda política.
El Diputado Aguado ha expresado su decepción por esta estrategia utilizada por su colega, señalando que es lamentable que se utilicen temas tan importantes como la democracia participativa para fines personales. “Es triste ver cómo se manipulan estos temas fundamentales y cómo se buscan obtener réditos políticos a costa de engañar a la ciudadanía”, ha declarado Aguado.
Sin embargo, el Diputado local ha querido dejar claro que Coahuila ha precoz en materia de democracia y participación ciudadana, y ha demostrado que ha estado a la altura de las necesidades de sus ciudadanos. Según explicó Aguado, el Estado de Coahuila ha obligado desde el 19 de agosto de 2022 el derecho de los ciudadanos a participar en procesos de revocación de mandato del titular de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Esto se estableció a través de la Carta de Derechos del Estado de Coahuila, que contempla la posibilidad de que la ciudadanía ejerza su derecho a remover de su cargo a las autoridades que no estén cumpliendo con sus responsabilidades.
Además, el Diputado Aguado ha recordado que Coahuila fue uno de los primeros estados en aprobar la Ley de Participación Ciudadana, que establece los procedimientos y requisitos para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la participación en los asuntos públicos. Esta ley fue aprobada en el 2009, mucho antes de que otros estados del país comenzaran a discutir el tema de la revocación de mandato.
Aguado ha defendido con vehemencia el compromiso de Coahuila con la democracia y la participación ciudadana, destacando que estas acciones demuestran que el Estado está a la vanguardia en materia de avances democráticos. “Coahuila es un ejemplo a seguir en este tema y seguiremos avanzando en el fortalecimiento de nuestra democracia y en el empoderamiento de nuestros ciudadanos”, afirmó el Diputado.
Por otro lado, Aguado ha desmentido rotundamente las afirmaciones de Mejía Berdeja, recordando que el Congreso de Coahuila ha estado siempre comprometido con la defensa de los derechos de los ciudadanos. “Las aseveraciones de Mejía son totalmente infundadas y solo buscan confundir a la ciudadanía. Nosotros seguiremos trabajando por el bienestar de nuestro Estado y por la consolidación de la democracia en Coahuila”, aseguró Aguado.
En conclusión, el Diputado Gerardo Aguado ha defendido con orgullo los avances democráticos de Coahuila y ha reafirmado el compromiso del Estado con la participación ciudadana y la defensa de los derechos de todos sus ciudadanos. Mientras algunos políticos intentan utilizar temas como la revocación de mandato para su provecho personal, las autoridades de Coahuila han demostrado su verdadero compromiso con