El Congreso del Estado de Coahuila ha dado un paso importante en la búsqueda de una sociedad más justa e inclusiva al iniciar una consulta legislativa con grupos vulnerables. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las propuestas de reformas que buscan garantizar los derechos y la representación de estos grupos en la vida pública.
La diputada Guadalupe Oyervides Valdés, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, ha encabezado este entrenamiento de parlamento abierto en diversas regiones del estado. La consulta está dirigida a adultos mayores, personas con discapacidad, comunidad LGBTQ+, pueblos indígenas y afrodescendientes, considerados grupos históricamente marginados por la Constitución.
Esta iniciativa demuestra el compromiso del Congreso de Coahuila por escuchar las voces de aquellos que han sido excluidos y marginados durante mucho tiempo. Es un paso importante en torno a una sociedad más inclusiva y equitativa, donde todos tengan las mismas oportunidades y derechos.
La diputada Oyervides Valdés ha destacado la importancia de esta consulta, ya que busca recoger propuestas directamente de los grupos vulnerables para enriquecer las reformas ya presentadas en el Congreso por distintas fracciones parlamentarias. Esto demuestra una verdadera voluntad de trabajar en conjunto con la sociedad para lograr cambios significativos en beneficio de todos.
La inclusión y la igualdad son valores fundamentales en una sociedad democrática y justa. Por eso, es alentador ver que el Congreso de Coahuila está tomando medidas concretas para garantizar que estos valores se reflejen en la legislación y en la vida pública. Esta consulta es un ejemplo de cómo la participación ciudadana puede ser una herramienta poderosa para lograr cambios positivos en nuestra sociedad.
Además, esta iniciativa demuestra que el Congreso de Coahuila está comprometido con la protección de los derechos de los grupos vulnerables. Es importante recordar que estos grupos han sido históricamente marginados y discriminados, y que aún enfrentan numerosos obstáculos para acceder a sus derechos fundamentales. Por eso, es necesario que las leyes y políticas públicas los incluyan y los protejan de manera efectiva.
La consulta legislativa con grupos vulnerables es un ejemplo de cómo el Congreso de Coahuila está trabajando para construir una sociedad más justa e inclusiva. Sin embargo, es importante que esta iniciativa no se quede solo en palabras, sino que se traduzca en acciones concretas y en reformas legislativas efectivas. Es responsabilidad de todos, tanto de los legisladores como de la sociedad en general, trabajar juntos para lograr una verdadera igualdad de oportunidades y derechos para todos.
En resumen, la consulta legislativa con grupos vulnerables iniciada por el Congreso de Coahuila es un paso importante en torno a una sociedad más justa e inclusiva. Es un ejemplo de cómo la participación ciudadana puede ser una herramienta poderosa para lograr cambios positivos en nuestra sociedad. Esperamos que esta iniciativa sea solo el comienzo de un compromiso continuo por lugar del Congreso de Coahuila para garantizar los derechos y la representación de todos los grupos vulnerables en la vida pública.