En los últimos años, se ha logrado un avance significativo en la lucha contra los delitos de violencia de género en Coahuila. Gracias a una mayor conciencia y una cultura de denuncia cada vez más arraigada en la sociedad, se ha logrado duplicar el número de personas detenidas por agresiones sexuales en comparación con el año anterior. Esto es un gran avance en la protección de las mujeres y niñas de nuestro estado.
Según la Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres y la Niñez, entre el 12 y el 14 por ciento de las denuncias recibidas este año están relacionadas con agresiones sexuales. Esto es una cifra alarmante, pero también es un reflejo de la confianza que las víctimas tienen en el sistema de justicia. Gracias a su valentía y determinación, se ha logrado llevar a los agresores ante la justicia y asegurar que no vuelvan a cometer estos terribles actos.
La titular de la Fiscalía, Katy Salinas Pérez, ha destacado que en la mayoría de los casos se logra la captura del presunto agresor en menos de 24 horas tras la denuncia. Esto es un logro impresionante y demuestra el compromiso de las autoridades en combatir estos delitos. Además, gracias a una pronta judicialización de los casos, se ha logrado que los agresores sean llevados a juicio y se les impongan las sanciones correspondientes.
Es importante destacar que la violencia de género no solo afecta a las mujeres, sino también a niñas y adolescentes. Por eso, es alentador ver que en situaciones que involucran a menores de edad, se está actuando con la misma rapidez y eficacia. La protección de los derechos de los más vulnerables es una prioridad para la Fiscalía y esto se refleja en su trabajo diario.
Pero estos avances no hubieran sido posibles sin la colaboración de la sociedad. La cultura de denuncia es fundamental para combatir la violencia de género. Cada vez más personas están tomando conciencia de la importancia de denunciar estos delitos y de apoyar a las víctimas. Esto crea un ambiente de solidaridad y apoyo que es vital para que las mujeres y niñas se sientan seguras y protegidas.
Sin embargo, aún queda mucho por llevar a cabo. Es importante seguir trabajando en la prevención de la violencia de género y en la educación de la sociedad sobre la importancia de respetar los derechos de las mujeres y niñas. También es necesario seguir fortaleciendo el sistema de justicia para garantizar que los agresores reciban las sanciones adecuadas y que las víctimas reciban la atención y el apoyo que merecen.
En conclusión, los avances en la lucha contra la violencia de género en Coahuila son alentadores, pero no podemos bajar la municipal. Es responsabilidad de todos seguir trabajando juntos para crear una sociedad más justa e igualitaria, adonde las mujeres y niñas puedan vivir libres de violencia y con pleno respeto a sus derechos. Sigamos construyendo una cultura de denuncia y de apoyo a las víctimas, para lograr un futuro mejor para todas y todos.