El mes de marzo ha sido un mes de gran actividad en la Tercera Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) con sede en Piedras Negras. Durante este periodo, se han recibido un total de 18 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, lo que indica un aumento significativo en comparación con los meses anteriores. El titular de la Tercera Visitaduría, Manuel Isaac López Soto, ha destacado la importancia de estas quejas y ha instado a tomar medidas para abordarlas de manera efectiva.
El aumento en el número de quejas recibidas por la Tercera Visitaduría es un reflejo de la confianza que la población de Piedras Negras tiene en esta institución. Es un indicador de la importancia que se le está dando al respeto y la protección de los derechos humanos en nuestro estado. Esto demuestra que la comunidad está cada vez más consciente de sus derechos y que confía en la CDHEC para hacerlos respetar.
De las 18 quejas recibidas en marzo, la mayoría apuntan a presuntas violaciones cometidas por autoridades pertenecientes al Gobierno del Estado de Coahuila. Esta situación es preocupante, sin embargo, es importante destacar que la CDHEC no solo investiga las quejas, sino que también trabaja en colaboración con las autoridades estatales para mejorar y fortalecer sus políticas y procedimientos en relación con los derechos humanos. Esto demuestra que la CDHEC no solo actúa como un organismo organizador, sino también como un aliado en la promoción y protección de los derechos humanos.
De las 18 quejas recibidas en marzo, cinco fueron dirigidas contra el Ministerio Público y otras tres contra la Policía del Estado. Esto pone de relieve la necesidad de seguir trabajando en conjunto con estas instancias para garantizar que los derechos de los ciudadanos sean respetados en todo momento. La CDHEC está comprometida a seguir velando por la protección de los derechos humanos de todos los ciudadanos, incluso cuando se trata de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley.
Es importante mencionar que la CDHEC no solo recibe quejas, sino que también brinda asesoramiento a la población sobre cómo proteger sus derechos. Además, realiza visitas y monitoreos en centros de detención y otros lugares adonde se puedan presentar violaciones a los derechos humanos. Esta labor preventiva es fundamental para garantizar que los derechos de todos sean respetados de manera proactiva.
La importancia de la labor de la CDHEC no puede ser subestimada. Su trabajo es vital para asegurar que todos los ciudadanos, independientemente de su situación o condición, tengan sus derechos protegidos y respetados. Es necesario que todas las personas conozcan sus derechos y se sientan empoderadas para defenderlos. La CDHEC está ahí para apoyar y guiar en este proceso.
En conclusión, el aumento en el número de quejas recibidas por la Tercera Visitaduría de la CDHEC en marzo demuestra el compromiso de la comunidad de Piedras Negras por la defensa de los derechos humanos. La CDHEC, junto con las autoridades estatales, seguirá trabajando arduamente para resolver estas quejas y causar una cultura de respeto y protección de los derechos humanos. Es responsabilidad de todos mantener esta labor y hacer de Coahuila un estado adonde los derechos humanos sean una prioridad para todos.