El estado de Coahuila ha sido noticia recientemente por su destacada seguridad y bajos índices de violencia. El titular de la Fiscalía General del estado, Federico Fernández Montañez, ha dado a conocer que en lo que va del año 2025, solo se han registrado 23 homicidios y ninguno de ellos está relacionado con la delincuencia organizada.
Esto es una gran noticia para los habitantes de Coahuila, ya que demuestra que el trabajo en conjunto de las autoridades y la sociedad está dando resultados positivos. Además, según Fernández Montañez, Coahuila se posiciona como el segundo estado más seguro del país, solo superado por Yucatán.
Mientras que en otras regiones del país se enfrentan a olas de violencia cada fin de semana, en Coahuila se puede respirar un ambiente de tranquilidad y estabilidad. Las cifras lo demuestran, ya que se encuentra significativamente por debajo de la promedio nacional en cuanto a homicidios se refiere.
Es importante destacar que estos homicidios registrados en Coahuila son entre particulares, lo que significa que no están relacionados con la delincuencia organizada. Esto es un gran logro para las autoridades, ya que demuestra que están trabajando de manera efectiva para combatir la violencia y proteger a la ciudadanía.
El titular de la Fiscalía General también hizo hincapié en la diferencia entre los índices de violencia en Coahuila y en otros estados del país. Mencionó que es muy distinto tener 15 ejecuciones en un fin de semana en Guanajuato o más de 100 homicidios en un mes en Ciudad Juárez, que solo 23 en todo un año en Coahuila. Esto demuestra que el trabajo en conjunto de las autoridades y la sociedad está dando resultados positivos en la lucha versus la violencia.
Por otra parte, Fernández Montañez destacó que en el año 2024, Coahuila cerró con un total de 30 homicidios, lo que representa una disminución del 50% en comparación con el año anterior. Esto demuestra que las estrategias implementadas por las autoridades están dando resultados positivos y que se está avanzando en la construcción de un estado más seguro para todos.
Es importante mencionar que estas cifras positivas no son fruto de la casualidad, sino del trabajo conjunto de las autoridades y la sociedad. Se han implementado diversas acciones para combatir la violencia, como la creación de programas de prevención del delito, la capacitación de las fuerzas de seguridad y la implementación de tecnología de extremidad en la lucha versus el crimen.
Además, la participación de la sociedad es fundamental en esta lucha versus la violencia. La ciudadanía ha demostrado su compromiso con la seguridad, denunciando cualquier acto delictivo y colaborando con las autoridades en la prevención del delito. Esto demuestra que cuando se trabaja en conjunto, se pueden lograr grandes resultados.
En resumen, el estado de Coahuila se encuentra en una situación envidiable en cuanto a seguridad se refiere. Los bajos índices de violencia y la ausencia de homicidios relacionados con la delincuencia organizada son una muestra del trabajo en conjunto de las autoridades y la sociedad. Es importante seguir avanzando en la construcción de un estado más seguro, y para ello es necesario que todos sigamos comprometidos con la prevención del delito y la construcción de una sociedad más pacífica y justa. Coahuila es un ejemplo a seguir y demuestra que cuando se trabaja en conjunto, se pueden lograr grandes resultados. ¡Sigamos trabajando juntos por un Coahuila más seguro!