Durante la segunda sesión de la Comisión Especial para Revisar el Proceso de Quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), realizada en la Ciudad de México, los senadores de la República expresaron su preocupación y cuestionaron al síndico encargado, Víctor Manuel Aguilera Gómez, en torno al manejo del proceso de quiebra de la empresa. Esta situación afecta a miles de trabajadores y acreedores, y ha generado inquietudes sobre la transparencia y el destino de los recursos obtenidos.
En la sesión, el especialista en concursos mercantiles informó a los legisladores que AHMSA debe más de tres mil 900 millones de dólares. Es una cantidad preocupante que requiere de una gestión cuidadosa y transparente para garantizar la protección de los derechos e intereses de todas las partes implicadas en este proceso.
Ante esta situación, la senadora Laura Itzel Castillo solicitó al síndico Aguilera Gómez información detallada sobre el número de auxiliares nombrados, sus remuneraciones y el lugar donde fueron destinados los fondos obtenidos por la venta de propiedades de AHMSA. Estas preguntas surgen de la necesidad de asegurar que el proceso de quiebra se lleve a cabo de manera justa y transparente.
El síndico afirmó que aún se encuentran en la etapa inicial del proceso y que todavía no se han registrado ventas significativas de propiedades. Además, aseguró que el equipo de auxiliares está compuesto por expertos en diferentes áreas para garantizar una gestión adecuada y eficiente de la empresa durante la quiebra.
La Comisión Especial también cuestionó al síndico sobre los planes futuros para AHMSA y cómo se pretende garantizar la continuidad de la empresa y la protección de los empleos de los trabajadores. En respuesta, el síndico indicó que se están realizando esfuerzos para atraer inversionistas y reestructurar la deuda de la empresa, con el objetivo de mantener su viabilidad y evitar la pérdida de empleos.
Los senadores enfatizaron la importancia de que el proceso de quiebra se lleve a cabo de manera justa y transparente, y que se asegure una gestión adecuada de los recursos y la protección de los derechos de todos los involucrados. La senadora Castillo afirmó que se mantendrán vigilantes y se realizarán más sesiones para garantizar que se cumplan estas condiciones.
La quiebra de AHMSA no solo afecta a la empresa y sus trabajadores, sino también a toda la economía del país. Por lo tanto, es de vital importancia que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada y con transparencia para minimizar los daños y proteger los intereses de todas las partes involucradas.
La Comisión Especial para Revisar el Proceso de Quiebra de AHMSA se comprometió a seguir vigilante y a realizar un seguimiento constante del proceso para garantizar que se lleve a cabo de manera justa y transparente. Además, se comprometieron a trabajar en conjunto con el síndico y los demás involucrados para encontrar la mejor solución para la empresa y todos los afectados por esta situación.
En conclusión, es importante que el proceso de quiebra de AHMSA sea manejado de manera transparente y con la participación activa de todas las partes interesadas. Los senadores han demostrado su interés y compromiso para garantizar un proceso justo y proteger los intereses de todos. Con la colaboración y el trabajo en conjunto, esperamos que AHMSA pueda superar esta situación y seguir siendo una empresa viable y productiva en beneficio de la economía del país y de todos los mexicanos.