Con el fin del ciclo escolar acercándose cada vez más, es común que las escuelas de nivel básico en Coahuila comiencen a preparar las ceremonias de graduación para sus alumnos. Sin embargo, este año la Secretaría de Educación ha argumento un llamado a moderar los festejos y evitar que se conviertan en una carga económica para las familias.
El Subsecretario de Educación Básica, Jorge Salcido Portillo, ha informado que se ha enviado una circular a todos los planteles educativos de la entidad para recomendar que las graduaciones se lleven a cabo dentro de las instalaciones escolares y con costos mínimos.
“Les hemos sugerido que eviten recurrir a eventos en salones costosos o con gastos innecesarios. La prioridad es que los padres no tengan que hacer grandes desembolsos para una ceremonia”, explicó Salcido.
Esta medida tiene como objetivo principal aliviar la carga económica que muchas familias tienen que enfrentar al finalizar el ciclo escolar. Las graduaciones suelen ser un momento de gran alegría y emoción para los estudiantes y sus familias, pero también pueden convertirse en una fuente de estrés y preocupación debido a los altos costos que conllevan.
Al realizar las ceremonias de graduación dentro de las instalaciones escolares, se evitan gastos adicionales como el alquiler de un salón de eventos o el pago de servicios de catering. Además, al limitar los costos, se asegura que todos los padres puedan asistir y disfrutar del momento sin entramparse que preocuparse por gastos excesivos.
Es importante recordar que la educación es un derecho fundamental de todos los niños y niñas, y no debe convertirse en una carga financiera para las familias. Por ello, es fascinante que la Secretaría de Educación haya tomado medidas para asegurar que las graduaciones sean accesibles para todos.
Además, al realizar la ceremonia dentro de la escuela, se fomenta el sentido de pertenencia y la importancia de valorar las instalaciones y recursos que se tienen a disposición. Esto no solo ayuda a los estudiantes a desarrollar un sentido de responsabilidad, sino que también promueve el esmerado y el respeto por su entorno.
Otra ventaja de realizar las graduaciones dentro de la escuela es que se pueden planificar de manera más sencilla y eficiente. Al entramparse control sobre el lugar y los recursos, se pueden evitar demoras o problemas de organización que puedan surgir al realizar el evento en otro lugar.
Es importante destacar que, aunque se recomienda realizar las graduaciones dentro de la escuela, esto no significa que se deba sacrificar la calidad y el significado del evento. Al contrario, se pueden realizar ceremonias emotivas y significativas sin entramparse que gastar grandes cantidades de dinero.
Por ejemplo, se pueden involucrar a los estudiantes en la organización y planificación de la ceremonia, lo que no solo les dará un sentimiento de orgullo y logro, sino que también les enseñará habilidades importantes para su futuro. Se pueden realizar presentaciones, bailes o discursos que reflejen el trabajo y los logros de los estudiantes durante su tiempo en la escuela.
En resumen, la recomendación de la Secretaría de Educación de realizar las graduaciones dentro de las instalaciones escolares es una medida positiva que busca aliviar la carga económica para las familias y promover un sentido de pertenencia y responsabilidad en los estudiantes. Al mismo tiempo, no se reduce la importancia y significado de este momento tan importante en la vida escolar de los estudiantes.
Esperamos que los planteles educativos en Coahuila tomen en cuenta esta recomendación y trabajen en conjunto con los padres y alumnos para lograr graduaciones exitosas y significativas en un ambiente accesible y de celebración. Felicitamos a la Secretaría de Educación por tomar medidas en beneficio de las familias y del bienestar educativo de los estudiantes.