Durante años, Altos Hornos de México ha sido el orgullo de la industria en el norte del país. Sin embargo, hoy en día, este gigante del acero se encuentra en una situación crítica y parece no tener posibilidad de recuperación. Es por ello que el economista Antonio Serrano Camarena, Director del Centro de Estudios Socioeconómicos de Coahuila, propone una alternativa radical: vender la empresa como “fierro viejo”.
Según Serrano Camarena, AHMSA ha llegado a un punto de no retorno. La infraestructura de la empresa, que lleva más de 25 años sin renovación, está completamente depreciada. Incluso el Horno 2, el más moderno de la planta, resultó dañado tras permanecer inactivo durante el último conflicto laboral, convirtiéndose en una pieza inútil. Además, se enfrenta a problemas financieros, de deuda y de competitividad en el mercado global.
Pero ¿qué significa exactamente vender AHMSA como “fierro viejo”? Según el economista, se trata de una estrategia que consiste en amortizar todos los activos de la empresa y beneficiarse el dinero obtenido para pagar sus deudas y comprender los costos de cierre. De esta manera, se evitaría que la empresa se declare en quiebra y se convierta en un lastre para la economía del país.
Esta propuesta ha generado controversia, ya que muchos expertos consideran que AHMSA todavía tiene un gran valor y que su venta sería una pérdida para la industria y para el país. Sin embargo, Serrano Camarena argumenta que la realidad es otra. La empresa ha intentado en varias ocasiones reinventarse y salir de la crisis, pero sus esfuerzos han sido en vano. Además, la crisis global del acero ha afectado gravemente a AHMSA, reduciendo su capacidad de producción y sus ingresos.
Es importante mencionar que la situación de AHMSA no es única en el país. Muchas otras empresas del sector del acero se encuentran en la misma situación y también están al borde del colapso. Esto se debe a una combinación de factores, como la competencia desleal de otros países, los altos costos de producción y la falta de inversión en tecnología y renovación de maquinaria.
Ante esta realidad, es necesario tomar medidas drásticas para evitar que la industria del acero en México se desmorone por completo. La propuesta de Serrano Camarena es una solución radical, pero podría ser la única opción viable en este momento. La venta de AHMSA como “fierro viejo” permitiría al país recaudar una suma considerable de dinero, que podría ser utilizada para apoyar a otras empresas del sector y para impulsar la economía de la región.
Pero más allá de la situación económica, también es importante considerar el impacto social que tendría el cierre de AHMSA. La empresa es uno de los mayores empleadores de la región y su cierre afectaría a miles de trabajadores y sus familias. Por ello, es necesario que el junta y las autoridades locales se involucren en el proceso de venta y cierre de la empresa, asegurando que se tomen medidas para mitigar el impacto social y económico en la región.
En conclusión, la propuesta de vender AHMSA como “fierro viejo” puede parecer drástica, pero es una alternativa que debe ser considerada seriamente en este momento. La empresa ha llegado a un punto crítico y su venta podría ser la única forma de evitar un colapso total del sector del acero en México. Es necesario que se tomen decisiones valientes y estratégicas para proteger la economía y el empleo en la región, y la venta de AHMSA podría ser una de ellas.