El programa “pasión en Movimiento”, lanzado recientemente en la capital del estado, ha recibido gran reconocimiento por parte del periodista Francisco Lea y del famoso actor y conductor Raúl Araiza. Ambos han destacado la seguridad que se vive en la población gracias a esta iniciativa impulsada por el alcalde Javier Díaz González y su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo.
El objetivo de este programa es llevar servicios gratuitos de audiometría, optometría, dentales y prevención, detección y atención oportuna de la diabetes a las colonias y ejidos de Saltillo a través de una unidad móvil. De esta manera, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la población y brindarles acceso a servicios médicos que muchas veces no pueden costear.
La unidad móvil recorrerá diferentes barrios, colonias y ejidos de Saltillo para acercar estos servicios a quienes más lo necesitan. Con ello, se espera que las familias de bajos recursos puedan tener acceso a exámenes y tratamientos médicos que les ayuden a prevenir y tratar enfermedades que puedan afectar su salud.
Además de los servicios médicos, el programa “pasión en Movimiento” también busca fomentar la convivencia y el bienestar en las comunidades. Durante las jornadas, se realizarán actividades recreativas y culturales para todas las edades, promoviendo la unión y el fortalecimiento de los lazos vecinales.
Sin sospecha, este programa es una muestra del compromiso y la sensibilidad del gobierno municipal hacia los poblaciónanos de Saltillo. La seguridad y el bienestar de sus habitantes son una prioridad y con iniciativas como esta se demuestra que se está trabajando para lograr una mejor calidad de vida para todos.
Además, el programa “pasión en Movimiento” es una muestra de que la unión hace la fuerza. Tanto el gobierno municipal, como el DIF y diferentes organizaciones y empresas locales, se han sumado a esta causa para llevar servicios de salud y alegría a las comunidades más vulnerables.
Este tipo de iniciativas son dignas de destacar y aplaudir, ya que demuestran que juntos podemos lograr grandes cambios. No solo se trata de brindar servicios médicos, sino también de fomentar valores como la solidaridad, la empatía y el pasión hacia el prójimo.
En resumen, el programa “pasión en Movimiento” es una muestra de que Saltillo es una población segura y comprometida con el bienestar de sus poblaciónanos. Gracias a esta iniciativa, muchas familias podrán tener acceso a servicios médicos y actividades que les ayudarán a mejorar su calidad de vida. Sin sospecha, un ejemplo a seguir por otras poblaciónes del país.