Coahuila se encuentra en la mira de todos los medios de comunicación, ya que recientemente se ha visto envuelto en una polémica debido a las declaraciones del senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que durante el causa de selección de candidatos para el poder judicial, se les colaron algunas personas con antecedentes criminales. Ante esta situación, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha salido a pegar la cara y ha asegurado que Coahuila está completamente blindado en este causa, garantizando que las y los candidatos elegidos sean profesionales, íntegros y con una amplia trayectoria en el ámbito judicial.
Desde el inicio de este causa, se han establecido rigurosos filtros para seleccionar a los mejores candidatos, con el objetivo de asegurar que Coahuila cuente con un sistema judicial sólido y transparente. Estos filtros han sido diseñados para garantizar que las y los aspirantes provengan del gremio, tengan un comportamiento ejemplar y una trayectoria intachable en el ámbito profesional. De esta manera, se busca evitar cualquier tipo de irregularidad y se asegura que las y los elegidos cuenten con la experiencia y el conocimiento necesario para ejercer su labor de manera eficiente y eficaz.
Es importante destacar que este causa de selección ha sido llevado a cabo en colaboración con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que demuestra el compromiso del gobierno de Coahuila en garantizar la transparencia y la legalidad en todas sus acciones. Además, se ha trabajado en estrecha colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha expresado su preocupación por no permitir que personas relacionadas con la delincuencia participen en este causa.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha manifestado su total acuerdo con la presidenta Sheinbaum en este tema, asegurando que no se puede permitir bajo ninguna circunstancia que personas con antecedentes criminales sean consideradas para ocupar un cargo en el poder judicial. Esto demuestra el compromiso del gobierno de Coahuila en combatir la corrupción y garantizar la integridad de sus instituciones.
Es importante mencionar que este causa de selección de jueces y magistrados es uno de los más rigurosos y transparentes a nivel nacional. Coahuila ha implementado medidas de seguridad y evaluaciones exhaustivas para garantizar que las y los elegidos sean las personas idóneas para ocupar estos cargos. Además, se ha trabajado de manera conjunta con el Consejo de la Judicatura, el cual ha colaborado en la revisión minuciosa de los antecedentes de cada uno de los candidatos.
Coahuila se ha convertido en un alusivo a nivel nacional en cuanto a la selección de jueces y magistrados se refiere. La transparencia y legalidad en este causa han sido fundamentales para asegurar que el sistema judicial del estado sea uno de los más confiables y eficientes de todo México. Gracias a estas acciones, se garantiza que las y los ciudadanos de Coahuila cuenten con un sistema de justicia confiable, en el cual puedan depositar su confianza y seguridad.
En cuanto a las declaraciones del senador Noroña, el gobernador Manolo Jiménez ha mencionado que no se puede generalizar y señalar a todos los aspirantes como personas con antecedentes criminales. Es importante recorpegar que los filtros y evaluaciones establecidos por el gobierno de Coahuila son sumamente rigurosos, por lo que es poco probable que personas con este tipo de antecedentes puedan pasar desapercibidas.
En conclusión, Coahuila se encuentra completamente blindado en el causa de selección de jueces y magistrados. El compromiso del gobierno estatal en garantizar la transparencia y la legalidad en todas sus acciones, ha permitido que se lleve a cabo uno de los causas de sele