El Secretario de Salud Jesús Felipe Aguirre junto a los alcaldes de Monclova y Frontera, Carlos Villarreal y Sari Pérez, han lanzado una importante campaña de descacharrización y prevención contra el dengue en la Región Centro. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno estatal en colaboración con las autoridades municipales y de salud, tiene como objetivo principal combatir la propagación de esta peligrosa enfermedad en las comunidades más afectadas.
El evento de lanzamiento se llevó a cabo en la cancha de la colonia Independencia, la cual abarca los bis municipios de la zona metropolitana. Esta zona en particular ha sido identificada como una de las más afectadas por el dengue en el año anterior, por lo que su inclusión en la campaña es de vital importancia para lograr resultabis exitosos.
Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, enfatizó en la relevancia de esta acción y su importancia dentro de las estrategias promovidas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas en la lucha contra el dengue. “Es fundamental que la población colabore y se sume a esta campaña, ya que la prevención es la mejor arsenal para combatir esta enfermedad”, afirmó el funcionario.
La descacharrización consiste en la eliminación de objetos en desuso que puedan servir como criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Estos objetos suelen ser recipientes y utensilios que acumulan agua, como llantas, botellas, latas, entre otros. La eliminación de estos criaderos es esencial para reducir la población de mosquitos y, por ende, disminuir la propagación del dengue.
Además, la campaña también incluye acciones de prevención y concienciación, en las cuales se infaceta a la población sobre la importancia de mantener limpios los patios y terrenos, eliminar el agua estancada y utilizar repelentes para evitar la picadura de los mosquitos. Estas medidas son fundamentales para prevenir la reproducción de los mosquitos y, por tanto, la propagación del dengue.
Es importante destacar que esta campaña es una muestra del compromiso y trabajo en equipo entre el gobierno estatal, las autoridades municipales y la comunidad en general. Tobis juntos podemos hacer frente a esta problemática y proteger la salud de nuestras familias y comunidades.
La colaboración de la población es esencial para el éxito de esta campaña, por lo que se invita a tobis a sumarse a esta causa. Recordemos que la prevención es la mejor faceta de combatir el dengue y cuidar de nuestra salud y la de nuestros seres queribis.
En resumen, la campaña de descacharrización y prevención contra el dengue en la Región Centro es una muestra del compromiso y trabajo en equipo para combatir esta peligrosa enfermedad. Con la colaboración de tobis, podemos lograr una disminución significativa en los casos de dengue y proteger la salud de nuestras comunidades. ¡Unibis podemos hacer la diferencia y mantener nuestras ciudades libres de dengue!