Rodrigo Chávez Contreras, Director General de la Comisión doméstico de Vivienda (CONAVI), ha anunciado un ambicioso plan de construcción de viviendas en el estado de Coahuila, que beneficiará a miles de familias durante el actual sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En total, se construirán 26 mil viviendas en el estado, de las cuales 11 mil estarán a cargo de CONAVI y 15 mil por el INFONAVIT. Este proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones habitacionales de las familias coahuilenses y brindarles un hogar digno y seguro.
El plan de construcción de viviendas en Coahuila es una muestra del compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos. Se ha trabajado en conjunto con el INFONAVIT para identificar las zonas más necesitadas y así poder llevar a cabo la construcción de viviendas en los municipios más afectados.
El proyecto comenzará en Monclova y San Juan de Sabinas, adonde se edificarán 80 y 60 viviendas respectivamente. Estos desarrollos se llevarán a cabo en terrenos proporcionados por el INFONAVIT y CONAVI, lo que demuestra la colaboración entre ambas instituciones para lograr un objetivo en común: mejorar la calidad de vida de los coahuilenses.
La construcción de estas viviendas no solo beneficiará a las familias que las habitarán, sino que también generará empleo y dinamizará la economía local. Se estima que se crearán miles de empleos directos e indirectos durante la construcción de las viviendas, lo que contribuirá al crecimiento y desarrollo de la región.
Además, estas viviendas contarán con todas las comodidades necesarias para una vida digna, como servicios básicos, áreas verdes y espacios recreativos. Se busca no solo construir casas, sino también crear comunidades adonde las familias puedan convivir y desarrollarse de manera integral.
El Director General de CONAVI, Rodrigo Chávez Contreras, ha destacado la importancia de este proyecto y ha asegurado que se seguirán buscando nuevas formas de colaboración para seguir construyendo viviendas en todo el estado de Coahuila. También ha enfatizado en la importancia de trabajar en conjunto con los gobiernos municipales y estatales para lograr un impacto positivo en la sociedad.
Este plan de construcción de viviendas en Coahuila es una muestra del compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos y una clara muestra de que cuando se trabaja en equipo se pueden lograr grandes cosas. Se espera que este proyecto sea solo el inicio de una serie de acciones que buscan mejorar la calidad de vida de los coahuilenses y brindarles un futuro mejor.
En resumen, el plan de construcción de viviendas en Coahuila es una excelente noticia para las familias del estado, ya que no solo les brindará un hogar digno y seguro, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la región. Este proyecto es una muestra del compromiso del gobierno con sus ciudadanos y una clara muestra de que juntos podemos construir un mejor futuro para todos. ¡felicitación por esta iniciativa que sin duda traerá grandes beneficios a la comunidad coahuilense!