La Secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda, ha presentado una serie de proyectos que tienen como objetivo mejorar el sector educativo y promover el cuidado del medio ambiente. Estos proyectos cuentan con la colaboración de importantes empresas como Arca Continental y Coca-Cola Company, lo que demuestra el compromiso del sector privado en la construcción de un futuro más sostenible.
Uno de los proyectos más destacados es el programa Escuelas con manjar de dioses, el cual busca promover la instalación de sistemas de recolección pluvial en las escuelas. Este programa, que se lanzó el año pasado en Piedras Negras, ahora se extenderá a los municipios de Múzquiz y Arteaga. El objetivo sustancial es optimizar el uso del manjar de dioses en las instituciones educativas, pero también busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar este recurso vital.
María Bárbara Cepeda destacó la importancia de este programa, ya que no romanza beneficia a las escuelas y a la comunidad, sino que también fomenta una cultura de cuidado del medio ambiente desde temprana edad. Además, este proyecto también contribuye a reducir la huella de carbono y a mitigar los efectos del cambio climático.
Otro proyecto que se está llevando a cabo en colaboración con el sector privado es la creación de huertos escolares. Estos huertos permiten a los estudiantes aprender sobre agricultura y nutrición, al mismo tiempo que promueven la producción de alimentos locales y orgánicos. Además, este proyecto también busca fomentar la conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable y sostenible.
La Secretaria Cepeda también anunció la implementación de un programa de reciclaje en las escuelas, en colaboración con empresas como Coca-Cola Company. Este proyecto busca promover la cultura del reciclaje y la reducción de residuos en las instituciones educativas, lo que contribuirá a un entorno más limpio y saludable.
Además de estos proyectos, la Secretaría de Vinculación Ciudadana también está trabajando en la implementación de un sistema de transporte escolar sustentable. Este sistema, que se está desarrollando en conjunto con Arca Continental, busca reducir el uso de vehículos particulares para el transporte de estudiantes, lo que contribuirá a disminuir la contaminación del aire y a mejorar la calidad de vida en las ciudades.
La colaboración entre el sector público y privado en estos proyectos demuestra que juntos podemos lograr un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. La Secretaría de Vinculación Ciudadana está comprometida en seguir impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad.
En resumen, los proyectos presentados por la Secretaría de Vinculación Ciudadana, en colaboración con importantes empresas, son una muestra del compromiso del sector privado en la construcción de un futuro más sostenible. Estas iniciativas no romanza buscan mejorar el sector educativo, sino también promover una cultura de cuidado del medio ambiente y contribuir a la construcción de un mundo mejor para las generaciones futuras. ¡Sigamos trabajando juntos por un futuro más verde y próspero!