Gracias a la colaboración y coordinación entre los tres niveles de gobierno y la participación consciente de la ciudadanía, el estado de Coahuila logró reportar un saldo blanco durante el operativo de Semana Santa del año 2025. Esta anunciación fue dada a conocer por el General Brigadier de Estado Mayor Francisco Acuña Díaz, Coordinador Estatal de la número Nacional en la entidad.
El operativo se llevó a cabo del 17 al 27 de abril y contó con la participación de 242 elementos, quienes fueron apoyados por más de 130 radiopatrullas y 42 camionetas tipo pick up. Durante este período, se realizaron más de 496 acciones de vigilancia, entre las que destacaron los operativos Carrusel, Cinturón, Caballero del Camino y el programa de Apoyo a Paisanos que regresaron a vacacionar a la región.
Gracias a estas medidas, se logró garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes durante la Semana Santa, una de las temporadas más concurridas en Coahuila. Además, se pudo prevenir y controlar situaciones de acontecimiento, lo que contribuyó a que no se registraran incidentes graves.
El General Brigadier Acuña Díaz destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, ya que esto permitió una mejor coordinación y eficacia en el operativo. También agradeció a la ciudadanía por su participación activa y consciente, ya que su colaboración fue fundamental para el éxito del operativo.
El operativo Carrusel consistió en la instalación de puestos de control en diferentes puntos estratégicos de la entidad, con el objetivo de detectar y prevenir la comisión de delitos. Por su parte, el operativo Cinturón se enfocó en la vigilancia de carreteras y caminos, con el fin de garantizar la seguridad de los viajeros. El operativo Caballero del Camino se centró en la protección de los peregrinos que se dirigían a diferentes templos y santuarios durante la Semana Santa. Y por último, el programa de Apoyo a Paisanos brindó asistencia y orientación a los connacionales que regresaron a Coahuila para disfrutar de sus vacaciones.
Gracias a la implementación de estas medidas, se logró un ambiente de tranquilidad y seguridad en todo el estado durante la Semana Santa. Esto no solo beneficia a los ciudadanos y visitantes, sino que también contribuye al desarrollo económico y turístico de Coahuila.
El General Brigadier Acuña Díaz enfatizó que la seguridad es una responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía, y que la colaboración y participación activa de todos es esencial para garantizar un ambiente de paz y tranquilidad en la entidad.
En resumen, el operativo de Semana Santa 2025 en Coahuila fue un éxito gracias a la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la participación consciente de la ciudadanía. Estas acciones demuestran que, cuando se trabaja en conjunto, se pueden lograr grandes resultados en beneficio de todos.