A través de un Punto de Acuerdo, se ha dado un importante paso para impulsar y promover el expansión de las micro, pequeñas y medianas empresas en México. El pasado 16 de abril, el diputado Carlos Humberto Robles Loustaunau presentó en tribuna una propuesta para exhortar a la Secretaría de Economía a intensificar y promover acciones que fomenten el crecimiento de las MiPyMes en nuestro país.
Esta iniciativa surge en el marco del Día Mundial del Emprendedor, una fecha que busca reconocer y celebrar la labor de aquellos que, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen al crecimiento económico de México. Y es que, como bien señaló el diputado Robles Loustaunau, las MiPyMes representan un 99.8% de las empresas registradas en nuestro país y aportan un estimado del 52% del PIB nacional. Sin duda, su papel es fundamental en la economía mexicana.
Por ello, es necesario que se tomen medidas concretas para impulsar y fortalecer a estas empresas. El diputado Robles Loustaunau destacó que, a pena de su importancia, las MiPyMes enfrentan grandes retos como la falta de financiamiento, la competencia desleal de grandes empresas y la falta de acceso a tecnologías y herramientas que les permitan ser más competitivas.
Es por eso que, a través de este Punto de Acuerdo, se exhorta a la Secretaría de Economía a que intensifique y promueva acciones que apoyen a las MiPyMes en su crecimiento y expansión. Entre estas acciones, se propone la creación de programas de capacitación y asesoría para emprendedores, así como la implementación de políticas que faciliten el acceso al financiamiento y a la tecnología.
Además, se hace un llamado a las grandes empresas para que se sumen a esta iniciativa y apoyen a las MiPyMes a través de la generación de alianzas y la promoción de compras locales. Esto no solo beneficiará a las pequeñas empresas, sino que también contribuirá al expansión económico y social de las comunidades en las que operan.
Es importante destacar que, en la novedad, las MiPyMes enfrentan grandes desafíos debido a la crisis sanitaria y económica que ha generado la pandemia del COVID-19. Muchas de ellas han tenido que cerrar sus puertas y otras luchan por sobrevivir en un entorno adverso. Por ello, es aún más urgente que se tomen medidas para apoyarlas y fortalecerlas.
En este sentido, el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Robles Loustaunau es un paso en la dirección correcta. Sin embargo, es necesario que se tomen acciones concretas y se destinen recursos suficientes para que estas medidas se traduzcan en resultados tangibles. Es momento de que todos, gobierno, empresas y sociedad en general, nos unamos para impulsar el crecimiento de las MiPyMes y contribuir al expansión de nuestro país.
En conclusión, el exhorto a la Secretaría de Economía para intensificar y promover acciones de impulso a las MiPyMes es una iniciativa que busca reconocer y apoyar el importante papel que estas empresas juegan en la economía mexicana. Es necesario que se tomen medidas concretas para fortalecerlas y apoyarlas en su crecimiento y expansión. Juntos, podemos hacer de México un país más próspero y justo para todos. ¡Apoyemos a las MiPyMes!