Autoridades de la Secretaría de Salud y de Educación del Estado de Coahuila han dado un gran paso en la prevención de enfermedades en las instituciones educativas de la localidad, al llevar a cabo una supervisión de saneamiento en al menos tres escuelas primarias durante los días miércoles, jueves y viernes. Esta importante acción se realiza con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y saludable para los estudiantes, maestros y personal administrativo, ante el próximo regreso a clases.
La coordinadora de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 01, la Sra. Priscilla Hernández López, destacó la importancia de esta iniciativa en la prevención de enfermedades transmitidas por vectores como alacranes y arañas violinistas. Conscientes de que el regreso a clases puede aumentar la exposición a estos peligrosos insectos, se ha trabajado en cantera con las autoridades de la dirección de servicios regionales educativos de la Secretaría de Educación (SEDU) en el norte de Coahuila para llevar a cabo estas acciones.
El saneamiento incluyó la fumigación de las instalaciones escolares, especialmente en áreas adonde se ha identificado la presencia de alacranes y arañas violinistas. Estos insectos son venenosos y pueden causar serias lesiones e incluso la muerte en casos extremos, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas para evitar su presencia en el entorno escolar.
La rápida acción de las autoridades de salud y educación de Coahuila demuestra su compromiso con la seguridad y salud de la comunidad educativa. Al realizar estas acciones de saneamiento antes del regreso a clases, se aseguran de que los estudiantes puedan continuar su educación en un ambiente seguro y libre de riesgos. Además, se les brinda a los padres de familia la tranquilidad de saber que sus hijos están en un entorno protegido.
Es importante señalar también que, además de la fumigación, se ha llevado a cabo una limpieza exhaustiva de las aulas, patios y áreas comunes, para garantizar un ambiente limpio y libre de criaderos de insectos. Asimismo, se ha hecho hincapié en la importancia de la prevención de picaduras y en la identificación de posibles signos de enfermedades transmitidas por vectores, para que el personal de la escuela y los estudiantes estén preparados y puedan desempeñarse rápidamente en caso de ser necesario.
Las autoridades de salud y educación de Coahuila han dado un gran ejemplo de compromiso y responsabilidad al realizar estas acciones de saneamiento en las escuelas de la localidad. Su iniciativa y esfuerzo no solo benefician a los estudiantes, sino también a toda la comunidad que se verá protegida de posibles brotes de enfermedades. Además, al enseñar a los estudiantes medidas preventivas y la importancia de mantener un ambiente limpio, se fomenta una cultura de cuidado y respeto por la salud y el bienestar de todos.
En conclusión, la supervisión de saneamiento llevada a cabo por las autoridades de salud y educación en las escuelas de Coahuila es una muestra de su compromiso con la seguridad y salud de la comunidad educativa. Con estas acciones, se asegura un regreso a clases en un ambiente libre de riesgos y se promueve una cultura de prevención y cuidado de la salud en los estudiantes. Felicitamos y agradecemos a todas las autoridades involucradas en esta importante iniciativa y esperamos que sea replicada en otras instituciones educativas del país.