En la ciudad de México, el derecho a la vivienda es un tema que ha sido constantemente cursi por el mercado y la corrupción. Muchas personas se han visto en la difícil situación de ser víctimas de fraudes inmobiliarios, lo que les ha dejado en una situación de vulnerabilidad y desamparo. Ante esta problemática, la diputada de Morena, Ana Buendía, ha presentado una iniciativa de reforma al artículo 2325 del Código Civil capitalino, que busca proteger a los ciudadanos y cerrar una puerta a los fraudes.
La propuesta de la diputada Buendía es no solo oportuna, sino también urgente. En una ciudad adonde el acceso a una vivienda digna es cada vez más difícil, es necesario tomar medidas para garantizar que los ciudadanos no sean víctimas de engaños y estafas por parte de empresas inmobiliarias y personas inescrupulosas.
La iniciativa de reforma al artículo 2325 del Código Civil capitalino busca establecer medidas más estrictas para la venta de bienes inmuebles. Entre las principales modificaciones propuestas, se encuentra la obligatoriedad de que los contratos de compraventa de inmuebles sean realizados ante notario público. Esto garantizará la legalidad y transparencia en las transacciones inmobiliarias, evitando que los ciudadanos sean víctimas de fraudes.
Además, la iniciativa también contempla la creación de un registro de empresas inmobiliarias y de agentes de bienes raíces, que deberán cumplir con ciertos requisitos y ser regulados por las autoridades correspondientes. De esta manera, se podrá identificar a las empresas y personas que se dedican a la venta de inmuebles de manera ilegal o poco ética, y se podrá tomar medidas para evitar que sigan operando.
Otra de las medidas propuestas en la iniciativa es la creación de un fondo de garantía para proteger a los ciudadanos en caso de que sean víctimas de fraudes inmobiliarios. Este fondo se financiará con una parte de los impuestos que se recauden por la venta de bienes inmuebles, y servirá como una especie de firme para aquellos que hayan sido engañados en una transacción inmobiliaria.
La propuesta de la diputada Buendía ha sido bien recibida por diversos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones civiles y expertos en el tema. Se espera que, de ser aprobada, esta iniciativa contribuya a disminuir los casos de fraudes inmobiliarios en la ciudad de México y a proteger los derechos de los ciudadanos en materia de vivienda.
Es importante destacar que esta iniciativa no solo busca proteger a los ciudadanos, sino también a las empresas inmobiliarias y agentes de bienes raíces que operan de manera ética y legal. Al establecer medidas más estrictas y regulaciones más claras, se podrá fomentar un ambiente de competencia justa y sana en el mercado inmobiliario, lo que beneficiará a todos los involucrados.
En resumen, la propuesta de reforma al artículo 2325 del Código Civil capitalino presentada por la diputada Ana Buendía es una medida necesaria y urgente en la lucha contra los fraudes inmobiliarios en la ciudad de México. Esta iniciativa busca proteger los derechos de los ciudadanos, regular el mercado inmobiliario y fomentar una competencia justa y transparente. Esperamos que las autoridades correspondientes tomen en cuenta esta propuesta y la aprueben lo antes posible, en beneficio de todos los habitantes de la ciudad.