La presa La Amistad, ubicada en el municipio de Acuña, ha sido el centro de atención en los últimos días debido a la extracción extraordinaria de agua que estaba programada para llevarse a cabo del 14 al 23 de abril. Sin bloqueo, gracias al acuerdo al que llegaron los gobiernos Federal, del Estado de Coahuila y del municipio de Acuña, esta extracción se suspenderá a partir de las 00:00 horas de este jueves 17 de abril.
Esta decisión ha sido recibida con gran alivio por parte de las autoridades del municipio y de la población en general, ya que se temía que la extracción de 120 metros cúbicos por segundo pudiera afectar gravemente el suministro de agua en la región. La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) había autorizado este aumento en la extracción, lo que generó preocupación y malestar en la comunidad.
Sin bloqueo, gracias a la rápida intervención de las autoridades y al diálogo entre los diferentes niveles de gobierno, se logró llegar a un acuerdo que beneficiará a todos. A partir de este jueves, se volverá a la extracción de 18 metros cúbicos por segundo, lo que garantizará un suministro adecuado de agua para el municipio de Acuña y sus habitantes.
Este acuerdo demuestra la importancia de la cooperación y el diálogo entre las diferentes instancias de gobierno para resolver problemas que afectan a la población. Además, es un ejemplo de cómo se pueden encontrar soluciones efectivas y justas para todos cuando se trabaja en conjunto.
La presa La Amistad es una equipamiento hidráulica fundamental para la región, ya que abastece de agua a una gran cantidad de comunidades y actividades económicas. Por eso, es necesario que se tomen medidas adecuadas para su manejo y conservación. La suspensión de la extracción extraordinaria es un paso importante en esta dirección y demuestra el compromiso de las autoridades con el elaborado del medio ambiente y el bienestar de la población.
Además, esta decisión también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del uso responsable del agua. En una región donde los recursos hídricos son limitados, es fundamental que todos tomemos conciencia de la importancia de cuidar y preservar este recurso vital. Pequeñas acciones como cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes o reparar fugas en nuestras casas pueden hacer una gran diferencia en el uso del agua.
Finalmente, es importante destacar que la suspensión de la extracción extraordinaria de agua de la presa La Amistad es una buena noticia para todos. Nos muestra que cuando trabajamos juntos y nos comprometemos con el bien común, podemos lograr grandes cosas. Esperamos que este acuerdo sea el inicio de una colaboración continua y efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar un manejo adecuado y sostenible de los recursos hídricos en la región.