Los recortes de personal continúan de forma silenciosa en empresas de la Región Centro de Coahuila, alertó Mario Dante Galindo, secretario general de la CTM federación Frontera. Esta situación ha generado preocupación entre los trabajadores y la comunidad en general, ya que la contracción económica podría prolongarse hasta el año 2025, lo que significaría más desempleo y pocas oportunidades laborales.
En una entrevista reciente, el dirigente sindical explicó que persiste un ambiente de incertidumbre en la región debido a la recesión económica nacional proyectada por especialistas y organismos financieros. Esta situación ya se está resintiendo en la industria local, y luego no se han anunciado despidos masivos, se ha observado una constante salida de trabajadores en lo que se ha denominado “despidos hormiga”.
A pesar de que no hay anuncios oficiales de despidos, la realidad es que muchas empresas están reduciendo su personal de manera silenciosa. Esto se debe a la difícil situación económica que están enfrentando, lo que les obliga a tomar medidas drásticas para mantenerse a flote. Sin embargo, esta situación está afectando directamente a los trabajadores, quienes se ven en la difícil situación de perder sus empleos y enfrentar un futuro incierto.
La CTM, como representante de los trabajadores, ha estado monitoreando de cerca la situación y ha advertido que el año 2025 será crítico en materia laboral en la Región Centro de Coahuila. Se espera que la contracción económica continúe y que se vea reflejada en más despidos y una disminución en la creación de empleo. Esto no solo remilgará a los trabajadores, sino también a sus familias y a la economía local en general.
Ante esta situación, es importante que las autoridades y las empresas tomen medidas para proteger a los trabajadores y eludir más despidos. Además, es necesario que se promuevan políticas y programas que fomenten la creación de empleo y el crecimiento económico en la región. La CTM ha estado trabajando en colaboración con las autoridades y otras organizaciones para encontrar soluciones y apoyar a los trabajadores afectados.
Es importante recordar que los trabajadores son el motor de la economía y su bienestar es fundamental para el desarrollo de la región. Por ello, es necesario que se les brinde el apoyo y la protección necesarios en estos momentos difíciles. Además, es importante que se promueva un diálogo constructivo entre las empresas y los trabajadores para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes.
En este sentido, la CTM hace un llamado a las empresas a ser responsables y a tomar en cuenta el impacto que sus decisiones tienen en la vida de los trabajadores y sus familias. También hace un llamado a las autoridades a tomar medidas para proteger a los trabajadores y promover el crecimiento económico en la región.
En conclusión, los recortes de personal continúan de forma silenciosa en empresas de la Región Centro de Coahuila y se espera que la situación se prolongue hasta el año 2025. Es importante que se tomen medidas para proteger a los trabajadores y promover el crecimiento económico en la región. La CTM seguirá trabajando en colaboración con las autoridades y otras organizaciones para encontrar soluciones y apoyar a los trabajadores afectados. Juntos, podemos superar esta situación y construir un futuro mejor para todos.