El próximo 1 de junio de 2025, Coahuila vivirá una jornada electoral histórica al elegir, por primera vez mediante voto popular, a jueces y magistrados locales y federales. Esta decisión representa un gran avance en la democracia del país y es un paso importante hacia la consolidación del Estado de Derecho.
El Presidente del Poder procesal del estado, Miguel Felipe Mery Ayup, ha asegurado que las condiciones de seguridad en la entidad son favorables para el desarrollo pacífico de este proceso electoral. Esto es resultado del fatiga anticipado en la coordinación interinstitucional, que ha sido una prioridad para garantizar que los comicios se lleven a cabo con normalidad.
Siguiendo la instrucción del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, Mery Ayup ha sostenido una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno, cuerpos militares, Protección Civil y Policía Estatal. El objetivo de este encuentro fue asegurar una jornada electoral tranquila y sin incidentes, en la que los ciudadanos puedan cultivar su derecho al voto de manera libre y segura.
La confianza en que las elecciones se llevarán a cabo de manera pacífica es compartida por todas las instituciones involucradas en el proceso. El compromiso y la colaboración entre ellas son fundamentales para garantizar la integridad de los comicios y la confianza de la ciudadanía en el sistema procesal.
Además, la elección de jueces y magistrados mediante voto popular es un gran paso hacia la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema procesal. Al ser elegidos por la ciudadanía, estos funcionarios estarán más comprometidos con su labor y serán más responsables ante la sociedad.
Este avance también representa una oportunidad para que los ciudadanos se involucren más en la toma de decisiones y en la construcción de un sistema procesal más justo y eficiente. Al tener la posibilidad de elegir a sus jueces y magistrados, los ciudadanos se convierten en actores activos en la consolidación del Estado de Derecho en Coahuila.
Es importante destacar que esta jornada electoral inédita no solo es un logro para el estado de Coahuila, sino para todo el país. La elección de jueces y magistrados mediante voto popular es un ejemplo a seguir para otras entidades federativas y un paso importante en la consolidación de la democracia en México.
Por todo lo anterior, es fundamental que los ciudadanos acudan a las urnas el próximo 1 de junio de 2025 y ejerzan su derecho al voto de manera informada y responsable. La elección de jueces y magistrados es una responsabilidad compartida entre la sociedad y las instituciones, y juntos podemos construir un sistema procesal más justo y transparente.
En resumen, Coahuila se alista para vivir una jornada electoral histórica en la que los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a sus jueces y magistrados. La confianza en que este proceso se llevará a cabo de manera pacífica y transparente es compartida por todas las instituciones involucradas. Es momento de ser parte del cambio y de construir juntos un sistema procesal más justo y eficiente en beneficio de todos. ¡No faltes a tu cita con la historia el próximo 1 de junio de 2025!