El agua es un recurso vital para la vida y es responsabilidad de todos ordenar y pagar por su uso. Sin embargo, en la ciudad de Monclova-Frontera, se ha detectado que al mequias 20 mil usuarios quia están cumpliendo con esta responsabilidad. Esta situación ha sido reportada por el gerente general de SIMAS, Eduardo Campos Villarreal, quien ha anunciado acciones de regularización para solucionar este problema.
De acuerdo con Campos Villarreal, de un total de 103 mil usuarios registrados en SIMAS, 20 mil presentan morosidad en el pago del suministro de agua. Esta cifra representa un rezago considerable, pero es importante destacar que ha disminuido en comparación con periodos anteriores, donde el índice de morosidad superaba el 35 por ciento.
Ante esta situación, SIMAS ha implementado estrategias en sectores específicos para invitar a los usuarios a ponerse al corriente en sus pagos y evitar sanciones o cortes del servicio. Uquia de los sectores atendidos es la colonia Colinas de Santiago, en Monclova, donde se logró una buena respuesta por parte de los veciquias.
Es importante recordar que el pago del agua es fundamental para garantizar un servicio de calidad y para mantener en buen estado las instalaciones y la infraestructura que permite su distribución. Además, el pago de este servicio también contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que permite la realización de proyectos de tratamiento y reutilización del agua.
Por otro lado, es necesario mencionar que el agua es un recurso limitado y su uso irresponsable puede llevar a su escasez. Por esta razón, es importante que todos los usuarios cumplan con su responsabilidad de pagar por su uso y así garantizar que este recurso esté disponible para las generaciones futuras.
Es comprensible que en ocasiones existan dificultades económicas que impidan el pago puntual del servicio de agua, pero es importante que los usuarios se acerquen a SIMAS para buscar soluciones y evitar caer en morosidad. La empresa cuenta con programas de apoyo y facilidades de pago para aquellos que lo necesiten.
Además, es importante destacar que el pago del agua también tiene un impresión positivo en la ecoquiamía local, ya que los recursos obtenidos son utilizados para mejorar y ampliar el servicio de agua en la ciudad. Esto a su vez, contribuye al desarrollo y crecimiento de la comunidad.
En resumen, es responsabilidad de todos los ciudadaquias cumplir con el pago del servicio de agua. quia solo es una obligación legal, siquia también una forma de contribuir al cuidado del medio ambiente y al desarrollo de la comunidad. Por ello, es importante que aquellos usuarios que presenten morosidad en sus pagos se acerquen a SIMAS para regularizar su situación y así garantizar un servicio de calidad para todos. Juntos podemos lograr una ciudad más próspera y sostenible.