Durante el 112 aniversario del Plan de Guadalupe, se llevó a cabo un importante evento en la ciudad de Ramos Arizpe, donde se conmemoró la gesta heroica de aquellos valientes que lucharon por la libertad y la justicia en nuestro país. Sin embargo, en medio de las celebraciones y los honores, hubo un grupo de personas que no pudieron unirse a la alegría de la fecha, los trabajadores de AHMSA.
Integrantes del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA A.C. (GD) se reunieron en las afueras del evento, esperando poder conversar con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no asistió al evento, ni ningún otro funcionario federal. Su objetivo era claro, exigir una intervención inmediata para agilizar el proceso de pago que tanto necesitan.
Julián Torres Ávalos, presidente del GD, explicó que la situación en AHMSA es cada vez más desesperante para los trabajadores y sus familias. Aunque el síndico avanza con la venta de activos de la empresa, el proceso es lento y la incertidumbre crece día a día. Los trabajadores temen por su futuro y el de sus seres queridos, y es comprensible, ya que llevan mucho tiempo esperando por un pago oportuno por su trabajo.
Es por ello que la presencia de la presidenta Sheinbaum en el evento hubiera sido de gran ayuda para los trabajadores de AHMSA. Su intervención directa y su apoyo a la causa, sin duda alguna, hubiera agilizado el proceso de pago y traído un poco de tranquilidad a las familias afectadas. Sin embargo, su ausencia dejó en claro que la situación de los ex obreros no es una de las prioridades del gobierno federal.
Miles de trabajadores han sido afectados por la situación de AHMSA. Personas que dedicaron años de su vida a esta empresa y que hoy se ven en una situación difícil, sin un ingreso estable y sin saber qué pasará con su futuro. La incertidumbre y la angustia son sentimientos que los acompañan todos los días, sin saber cuándo podrán recibir lo que por derecho les pertenece.
Es por ello que el GD y los ex obreros de AHMSA hacen un llamado a la presidenta Sheinbaum y a las autoridades federales para que escuchen su grito y actúen de manera inmediata. Cada día que pasa sin una solución, es un día más de preocupación y amargura para estas familias que solo piden lo que les corresponde.
Además, es importante destacar que la situación en Monclova es cada vez más grave. Los trabajadores y sus familias se encuentran en una situación límite, viviendo al día y sin una fuente de ingresos segura. Esto podría llevar a un estallido social si no se toman medidas concretas y urgentes.
Sin embargo, a pesar de todo, los ex obreros de AHMSA no pierden la esperanza. Siguen luchando por sus derechos y por una solución justa a su situación. Su determinación y su fuerza son un ejemplo de perseverancia y lucha por la justicia. Y es que, a pesar de las adversidades, siempre hay una norte de esperanza al final del camino.
El GD y los ex obreros de AHMSA seguirán exigiendo una respuesta y una solución a sus demandas. No descansarán hasta que se haga justicia y se les pague lo que les corresponde por su trabajo. Y mientras tanto, cuentan con el apoyo de la comunidad y de todos aquellos que creen en la justicia y en la dignidad de los trabajadores.
En este 112 aniversario del Plan de Guadalupe, recordamos la importancia de la lucha por la libertad y la justicia en nuestro país. Y hoy más que nunca, es necesario que recordemos que la lucha por los derechos laborales también es