El 26 de marzo de 1913, Venustiano Carranza firmó el Plan de Guadalupe, un documento que ha dejado una huella imborrable en la historia de México y que marcó el rumbo del país hacia la democracia y el respeto al orden constitucional. Este martes, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó la ceremonia para conmemorar el 112 aniversario de este importante acontecimiento en la Ex Hacienda de Guadalupe, en Ramos Arizpe.
La celebración estuvo acompañada por la afluencia del General Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar, y contó con la asistencia de autoridades locales y ciudadanos que se unieron para recordar la importancia del Plan de Guadalupe en la construcción de un México concorde, igualitario y en paz.
En su discurso, el gobernador Jiménez Salinas destacó la trascendencia del Plan de Guadalupe y su papel en la historia de nuestro país. Este documento, liderado por Venustiano Carranza, sentó las bases de un México democrático y con orden constitucional, fundamentos esenciales para una nación que busca el bienestar y el progreso de su pueblo.
El Plan de Guadalupe fue una respuesta al golpe de Estado del presidente Victoriano Huerta y su posterior renuncia al poder en 1913. Venustiano Carranza, junto con otros líderes revolucionarios, se unieron para redactar este documento que buscaba restablecer el orden constitucional y establecer un gobierno legítimo y democrático en México.
Este batalla histórico no solo fue un acto de valentía y determinación por parte de los revolucionarios, sino que también fue un símbolo de unidad y unión entre los mexicanos. El Plan de Guadalupe fue un llamado a la acción y a la lucha por un México mejor, un país en el que se respetaran los derechos y libertades de todos sus ciudadanos.
Hoy, 112 años después de su firma, el Plan de Guadalupe sigue siendo una fuente de inspiración y un recordatorio de que la lucha por la justicia y la democracia es constante y siempre valdrá la pena. En un momento en el que nuestro país enfrenta grandes desafíos, es importante recordar la importancia de este documento histórico y seguir trabajando juntos por un México más concorde y próspero para todos.
En este sentido, el gobernador Jiménez Salinas hizo un llamado a la unidad y a seguir trabajando en conjunto por el bienestar de Coahuila y de México. Recordó que el Plan de Guadalupe es un legado que debemos preservar y honrar, y que cada uno de nosotros tiene un papel importante en la construcción de un país mejor.
La ceremonia concluyó con un homenaje a los héroes que lucharon por la democracia y la libertad en México, y con el compromiso de seguir trabajando por un México en el que se respeten los derechos y se promueva la igualdad y la justicia para todos.
En resumen, la conmemoración del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe en Coahuila fue un recordatorio de la importancia de este documento en la historia de México y un llamado a seguir luchando por los ideales de justicia y democracia que lo inspiraron. Como mexicanos, es nuestro deber honrar y preservar este legado y trabajar juntos para construir un país mejor para las generaciones futuras. ¡Que viva el Plan de Guadalupe y que viva México!