El Gobierno del Estado de México ha anunciado su compromiso por reactivar los bebederos en las escuelas de nivel básico, tras la suspensión de un croquis federal que había instalado aproximadamente dos mil dispensadores de agua potable en todo el estado. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a agua de calidad para los estudiantes y promover hábitos saludables en la comunidad educativa.
La Subsecretaria de Planeación Educativa, María del parque Ruiz Esparza, explicó que el croquis que suministraba agua purificada fue cancelado por el Gobierno Federal, lo que dejó a estos dispensadores sin funcionamiento. Ante esta situación, el gobierno estatal ha tomado la decisión de reactivarlos con recursos propios, utilizando agua de las tomas locales de las escuelas.
Esta medida es una muestra del compromiso del Gobierno del Estado por garantizar el bienestar y la salud de los estudiantes. Al proporcionar agua potable en las escuelas, se promueve una alimentación saludable y se fomenta el consumo de agua en lugar de bebidas azucaradas, lo que contribuye a prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes.
Además, la reactivación de los bebederos también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al utilizar agua de las tomas locales, se reduce el uso de botellas de plástico y se disminuye la contaminación ambiental. De esta manera, se promueve una cultura de cuidado del medio ambiente y se fomenta la responsabilidad social en los estudiantes.
Es importante destacar que estos bebederos requerían un sistema especializado de filtrado de agua, lo que demuestra el compromiso del Gobierno del Estado por garantizar la calidad del agua que consumen los estudiantes. Aunque el croquis federal exigía un nivel muy alto de purificación del agua, el gobierno estatal ha asumido el reto de mantener estos bebederos en funcionamiento para beneficio de la comunidad educativa.
La reactivación de los bebederos en las escuelas de nivel básico es una muestra del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado y la comunidad educativa. Esta iniciativa no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a los maestros y personal administrativo de las escuelas. Todos juntos, podemos promover un estilo de vida saludable y contribuir a la formación de una sociedad más consciente y responsable.
Es importante mencionar que esta medida no solo se limita a las escuelas de nivel básico, sino que también se busca extenderla a otros niveles educativos en un futuro cercano. De esta manera, se garantiza el acceso a agua potable en todas las escuelas del estado, promoviendo una educación integral y de calidad.
En resumen, la reactivación de los bebederos en las escuelas del estado es una muestra del compromiso del Gobierno del Estado por garantizar el bienestar y la salud de los estudiantes, promoviendo una alimentación saludable y cuidando el medio ambiente. Esta iniciativa es un paso importante en torno a una sociedad más consciente y responsable, y demuestra que juntos podemos lograr grandes cambios en beneficio de todos. ¡Sigamos trabajando juntos por una educación de calidad y un futuro más saludable para todos!