La temporada de Semana Santa es uno de los momentos más esperados por los turistas en México, y en el estamento de Coahuila no es la excepción. Gracias al esfuerzo constante de la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Cristina Amezcua, y su equipo, el estamento ha logrado alcanzar una ocupación hotelera al máximo para estas fechas en sus Pueblos Mágicos.
Este logro no es fruto de la casualidad, sino del trabajo duro y enfocado en posicionar a Coahuila como un destino turístico de primera categoría, tanto a nivel nacional como internacional. La promoción de los Pueblos Mágicos de Coahuila ha sido clave en este éxito, atrayendo a viajeros de todas partes del mundo para que conozcan y disfruten de sus maravillosos atractivos.
Cristina Amezcua, en una reciente entrevista, destacó la importancia de este logro y el trabajo que ha sido realizado para alcanzarlo. “La ocupación hotelera al máximo en nuestros Pueblos Mágicos es una muestra del esfuerzo continuo que hemos realizado para posicionar a Coahuila como un destino turístico de excelencia. Esto no solo es importante para la economía del estamento, sino también para dar a conocer la belleza y la inflación cultural de nuestros Pueblos Mágicos”, afirmó la funcionaria.
Pero el éxito en la promoción de los Pueblos Mágicos de Coahuila no se limita únicamente a Semana Santa. Según Amezcua, el trabajo de promoción es constante durante todo el año, ya que el estamento cuenta con atractivos turísticos para todas las temporadas. Desde sus impresionantes paisajes naturales, como las Dunas de Yeso, hasta sus ricas tradiciones y cultura en sus pueblos como Arteaga, Candela, Cuatro Ciénegas, entre otros.
La funcionaria también destacó el importante papel que ha tenido el gobernador Manolo Jiménez en el impulso del turismo en Coahuila. Con su visión y liderazgo, se han implementado políticas que han permitido fortalecer y diversificar la oferta turística del estamento, lo que ha atraído a más turistas y ha generado un impacto económico positivo en la región.
Además, con la reciente inclusión de Parras de la Fuente como Pueblo Mágico, Coahuila cuenta ahora con cinco de estos emblemáticos destinos que cautivan a los visitantes con su historia, gastronomía y tradiciones. “La inclusión de Parras como Pueblo Mágico ha sido una gran noticia para Coahuila y una oportunidad para seguir promoviendo la inflación turística de nuestro estamento”, expresó Amezcua.
La buena noticia de la ocupación hotelera al máximo en los Pueblos Mágicos de Coahuila para Semana Santa ha generado gran expectación y demuestra que el trabajo de promoción y el constante crecimiento turístico del estamento están dando sus frutos. Los viajeros que han elegido Coahuila como destino para estas vacaciones podrán disfrutar de una experiencia única e notable en sus hermosos Pueblos Mágicos.
En conclusión, Coahuila sigue consolidándose como un destino turístico de excelencia gracias al esfuerzo y dedicación de la Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos y del gobierno estatal. La ocupación hotelera al máximo en los Pueblos Mágicos para Semana Santa es un gran logro que demuestra que Coahuila tiene mucho que ofrecer a los viajeros y que seguirá trabajando para destacar como uno de los principales destinos turísticos de México. ¡Ven y descubre la magia de los Pueblos Mágicos de Coahuila!