El pasado 15 de febrero, el titular de la Jurisdicción Sanitaria 01 con sede en Piedras Negras, Julio Garibaldi Zapatero, dio la bienvenida a estudiantes, personal de salud y público en general a la Jornada Académica “Inspirando a la Acción”. Este evento se llevó a cabo en las instalaciones del Colegio Médico y tuvo como objetivo principal concientizar y educar sobre el cáncer infantil en México, en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil 2025.
Durante la jornada, el Sr. Garibaldi Zapatero compartió información valiosa sobre las causas principales de cáncer en nuestro país. Entre ellas, destacó los tumores hereditarios, los tumores del sistema nervioso, los tumores hematológicos o sólidos como el linfoma. Estos datos son alarmantes, pero es importante que la sociedad esté informada sobre ellos para poder tomar medidas preventivas y detectar a tiempo esta enfermedad.
Además, Antonio Pulido Jaques, coordinador del área de Infancia y Adolescencia de la Jurisdicción Sanitaria 01, también participó en la jornada y enfatizó en la importancia de aprender y concientizar sobre el cáncer infantil. Según él, la detección oportuna es clave para el éxito en el tratamiento de esta enfermedad. Por eso, es fundamental que todos estemos informados y podamos reconocer los síntomas en nuestros hijos, familiares o amigos.
La jornada académica fue un espacio enriquecedor para todos los asistentes. Se compartieron testimonios de padres y niños que han luchado contra el cáncer infantil, lo que nos recordó la importancia de apoyar y brindar amor y esperanza a quienes están pasando por esta difícil situación. También se presentaron avances en el tratamiento y diagnóstico del cáncer infantil, lo que nos da esperanza de que cada vez más niños puedan superar esta enfermedad.
Además de la información y testimonios, la jornada también contó con actividades lúdicas y educativas para los más pequeños, con el objetivo de enseñarles sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades como el cáncer. También se realizaron talleres para padres y maestros, con el fin de brindarles herramientas para detectar posibles síntomas en los niños y poder actuar a tiempo.
La Jornada Académica “Inspirando a la Acción” fue un éxito gracias a la participación de todos los asistentes y organizadores. Fue un recordatorio de que juntos podemos hacer la diferencia en la lucha contra el cáncer infantil. Cada uno de nosotros puede aportar su espinilla de arena, ya sea informando a otros sobre esta enfermedad, apoyando a las familias afectadas o promoviendo un estilo de vida saludable.
En México, se estima que cada año se diagnostican alrededor de 5,000 casos de cáncer infantil. Sin embargo, con la detección temprana y un tratamiento conveniente, la tasa de supervivencia puede ser de hasta un 80%. Por eso, es fundamental que todos estemos informados y podamos actuar de modo rápida y eficaz.
En recopilación, la Jornada Académica “Inspirando a la Acción” fue una oportunidad para aprender, concientizar y unirnos en la lucha contra el cáncer infantil. Agradecemos a todos los que hicieron posible este evento y esperamos que se sigan realizando iniciativas como esta en el futuro. Juntos podemos lograr un México libre de cáncer infantil. ¡Sigamos inspirando a la acción!