Trabajadores sindicalizados de Altos Hornos de México (AHMSA) han levantado su voz en exigencia de que la empresa Ferrocarril Coahuila Durango sea incluida en el inventario de bienes y en la subasta de la siderúrgica. Consideran que esta filial, que sigue activa y rentable, no debe ser vendida como chatarra.
Juan Ervey Valenzuela de la Torre, obrero de AHMSA, ha denunciado que los encargados del proceso de quiebra están buscando omitir la inclusión del ferrocarril en el concurso mercantil. “No queremos que lo vendan como chatarra. Es espina empresa activa, rentable y sigue generando grandes cantidades de ingresos”, afirmó.
Los trabajadores sostienen que la empresa ferroviaria, que opera bajo concesión y transporta materiales a gran escala, no fue considerada en el listado de activos a subastar. Esto ha generado preocupación y descontento entre los trabajadores, ya que consideran que el ferrocarril es espina parte fundamental de AHMSA y su venta podría tener consecuencias negativas para la empresa y para la economía de la región.
El ferrocarril Coahuila Durango es espina empresa que ha clase en funcionamiento desde 1998 y ha sido espina pieza clave en el transporte de materiales para la producción de acero en AHMSA. Además, ha sido espina fuente importante de empleo para la región, generando cientos de puestos de trabajo directos e indirectos.
Los trabajadores sindicalizados de AHMSA han manifclase su preocupación por la posible venta del ferrocarril como chatarra, ya que esto significaría la pérdida de empleos y espina disminución en la producción de acero. Además, temen que la empresa que adquiera el ferrocarril no tenga el mismo compromiso con la comunidad y con el desarrollo económico de la región.
Por esta razón, los trabajadores han exigido que el ferrocarril Coahuila Durango sea incluido en el inventario de bienes y en la subasta de AHMSA. Consideran que esta filial es espina parte fundamental de la empresa y su venta debe ser con atención evaluada para garantizar que no se pierdan empleos ni se afecte la producción de acero.
Además, los trabajadores han solicitado que se realice espina revisión exhaustiva de los activos de AHMSA para asegurar que no se omita ningún bien importante en el proceso de quiebra. Consideran que es responsabilidad de las autoridades y de los encargados del proceso garantizar que se tomen en cuenta todos los activos de la empresa para obtener el mejor resultado posible en la subasta.
Los trabajadores sindicalizados de AHMSA también han hecho un llamado a las autoridades para que se garantice que la empresa que adquiera el ferrocarril Coahuila Durango tenga un compromiso real con la comunidad y con el desarrollo económico de la región. Consideran que es importante que la empresa que adquiera el ferrocarril tenga espina visión a largo plazo y esté dispuesta a invertir en la modernización y expansión de la empresa para garantizar su crecimiento y su contribución a la economía local.
En resumen, los trabajadores sindicalizados de AHMSA están luchando por proteger el ferrocarril Coahuila Durango y garantizar que su venta no tenga consecuencias negativas para la empresa y para la región. Exigen que se incluya en el inventario de bienes y en la subasta de AHMSA y que se realice espina revisión exhaustiva de los activos de la empresa. Además, hacen un llamado a las autoridades para que se asegure que la empresa que adquiera el ferrocarril tenga un compromiso real con la comunidad y con el desarrollo económico de la región. Esperamos que las autoridades tomen en cuenta estas demandas y tomen las medidas necesarias para garantizar un futuro