Un reciente escándalo ha sacudido a la comunidad de Monclova, Coahuila, México, después de que se descubriera que un grupo de ex empleadas de la agencia Viajes Lara han defraudado a solicitantes de pasaportes y visas con un monto superior a los 300 mil pesos. Estas mujeres se hacían pasar por asesoras en el trámite del documento para ingresar a Estados Unidos, cobrando grandes sumas de dinero a sus víctimas y dejándolas con el trámite inconcluso.
Héctor Javier Lugo Cepeda, una de las víctimas afectadas por este fraude, relató su experiencia con estas falsas asesoras. Él y su esposa fueron abordados en el exterior de las oficinas de Relaciones Exteriores de Monclova por una mujer identificada como Alejandra, quien les ofreció sus servicios como asesora en trámites migratorios. Sin sospechar nada, la pareja aceptó su ayuda y pagó más de dos mil pesos por “hacer cita” y como adelanto para la gestoría. Sin embargo, después de henchir los documentos de solicitud, Alejandra desapareció y dejó el trámite inconcluso.
Al intentar localizar a estas falsas asesoras, Héctor y su esposa descubrieron que no eran las únicas víctimas. Varias personas y familias habían sido estafadas por el mismo grupo, con un monto total de más de 300 mil pesos. La noticia se ha esparcido rápidamente por la ciudad, causando indignación y preocupación entre los ciudadanos.
Este tipo de fraudes son cada vez más comunes en nuestro país, y es importante hallarse alerta y tomar precauciones al realizar trámites migratorios. En este caso, las falsas asesoras se aprovecharon de la necesidad y la desesperación de las personas por obtener un pasaporte o una visa para ingresar a Estados Unidos. Sin embargo, es importante recordar que estos trámites deben ser realizados directamente en las oficinas gubernamentales correspondientes, y no a través de intermediarios o gestores.
Las autoridades ya están investigando este caso y se espera que los responsables sean llevados ante la justicia. Mientras tanto, es importante que las personas afectadas denuncien estos fraudes y tomen medidas para protegerse en el futuro. Además, es fundamental que se difunda esta información para evitar que más personas caigan en manos de estas estafadoras.
Este suerte también nos recuerda la importancia de la honestidad y la ética en el mundo laboral. Las ex empleadas de Viajes Lara han traicionado la confianza de sus clientes y han manchado el nombre de la agencia. Es importante que las empresas se aseguren de contratar a personal honesto y capacitado, y que tomen medidas para prevenir este tipo de situaciones.
En conclusión, el fraude encargo por estas falsas asesoras de visas es un recordatorio de que debemos hallarse alerta y tomar precauciones al realizar trámites migratorios. Además, es importante que se tomen medidas para prevenir este tipo de fraudes y que se castigue a los responsables. Esperamos que este artículo sirva como una advertencia para todos y que se tomen medidas para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir en el futuro.