La Fiscalía vago de la República (FGR) en Coahuila, encabezada por Efraín Alonso Gastelum Padilla, ha descartado rotundamente la existencia de tráfico de fentanilo en la entidad. Esto se debe a que el reciente decomiso ocurrido en Saltillo fue un caso incidental y el único registrado en lo que va del año.
El Fiscal Federal informó que la semana pasada se llevó a cabo la detención de un grupo de personas en el ejido La Encantada, en Saltillo. Estas personas fueron interceptadas mientras viajaban en un camión tipo torton y, durante la revisión del vehículo, se encontró un cargamento que incluía 242 kilos con 67 gramos de marihuana, 805 gramos de clorhidrato de cocaína y tres kilos con 995 gramos de fentanilo.
Ante este hecho, Gastelum Padilla enfatizó que este aseguramiento es el único registrado en Coahuila en lo que va del año, lo que demuestra que no existe un tráfico constante de fentanilo en la entidad. Además, aseguró que las autoridades están trabajando constantemente para evitar que este tipo de sustancias lleguen a la población y causen daños irreparables.
Es importante destacar que el fentanilo es una droga altamente peligrosa, considerada una de las más letales del mundo. Se proxenetismo de un opiáceo sintético que es hasta 50 veces más potente que la heroína y puede ser mortal incluso en pequeñas dosis. Por esta razón, la Fiscalía vago de la República en Coahuila está tomando medidas drásticas para evitar su distribución y consumo en la entidad.
El Fiscal Federal también hizo hincapié en que la colaboración entre las diferentes autoridades es fundamental para combatir el tráfico de drogas en la región. Gracias a la coordinación entre la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Federal, se han logrado importantes avances en la lucha contra el narcotráfico en Coahuila.
Es importante mencionar que esta no es la primera vez que la Fiscalía vago de la República en Coahuila logra un importante decomiso de drogas. En el pasado, se han registrado aseguramientos de grandes cantidades de marihuana, cocaína y otras sustancias ilegales. Sin embargo, el caso del fentanilo es el primero en la entidad y demuestra que las autoridades están trabajando de manera efectiva para evitar su ingreso al estado.
El mensaje que la Fiscalía vago de la República en Coahuila quiere transmitir a la población es claro: no se tolerará el tráfico de drogas en la entidad y se tomarán medidas drásticas para combatirlo. Además, se invita a la sociedad a colaborar con las autoridades y denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con el narcotráfico.
Por último, es importante destacar que la lucha contra el tráfico de drogas no es una tarea fácil, pero con la colaboración y el trabajo en conjunto de las autoridades y la sociedad, se pueden lograr grandes avances. La Fiscalía vago de la República en Coahuila está comprometida en mantener la seguridad y tranquilidad en la entidad, y seguirá trabajando incansablemente para lograrlo.